Previous Page  35 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 35 / 56 Next Page
Page Background

35

Revista de Educación •

Zona pedagógica

• Z

¿Cuál es el sentido de haber formado esta

orquesta, por qué surgió este interés en su

colegio?

Soy una convencida de que es parte de la misión

de todo educador el brindar las oportunidades

para que los estudiantes puedan desarrollarse

en todos los ámbitos. Cuando me presentaron

la posibilidad de postular al proyecto de la

Orquesta, me pareció un gran desafío que

permitiría a los niños y niñas acceder no sólo al

conocimiento dentro de la sala de clases, sino

también a descubrir sus propias habilidades y

talentos, a través de la interpretación musical.

¿Hay un antes y un después con la orquesta para

la comunidad escolar?

Sí. Para la Comunidad es un orgullo. La

Orquesta ha sido el número oficial en la misa de

aniversario, en la fiesta de Navidad y también

hizo una presentación al inicio de las reuniones

de apoderados, entre otras muestras artísticas.

Este grupo de niños y jóvenes ha demostrado que

con disciplina y dedicación se pueden alcanzar los

objetivos y también los sueños. Son muy queridos

por todos.

¿Ha evidenciado algún impacto en el rendimiento

académico de los niños que asisten a la orquesta?

De todas maneras. Ellos asumieron un compromiso

con sus familias y con el colegio. A pesar de asistir

a sus prácticas musicales en horario de clases,

luego deben ponerse al día con los contenidos

tratados. Además, me parece muy valioso el

impacto a nivel socioemocional que la participación

en la Orquesta del CEMLAP ha tenido en sus

integrantes. Tenemos niños y niñas que eran muy

tímidos, les costaba comunicarse con sus mismos

compañeros y ahora han demostrado un avance

increíble en este ámbito. Se ven más seguros, con

dominio de sus emociones. Creen en ellos mismos.

Para sus familias el formar parte de este grupo

también ha significado un crecimiento personal.

Muchos padres se han reencontrado, de manera

especial, con estos hijos que ahora son artistas. Y

para la Comunidad Educativa, especialmente para

sus compañeros, son un modelo de superación.

Entrevista completa a la rectora del Complejo

Educacional Monseñor Luis Arturo Pérez

(CEMLAP), Virginia Rojas, en:

www.revistadeeducacion.cl

“Este grupo de niños y

jóvenes ha demostrado que

con disciplina y dedicación

se pueden alcanzar los sueños”

Virginia Rojas, rectora del Complejo Educacional

Monseñor Luis Arturo Pérez (CEMLAP):