40
Revista de Educación •
En el aula
LA RUTA DE TUTORÍAS
¿En qué consiste el proceso que hay detrás de
Tutorías? A continuación, compartiremos la “ruta”
que han llevado a cabo a la hora de dar vida a esta
metodología en las aulas del Colegio Angol.
Inicio
Elección del curso y elaboración de Tutorías:
el Núcleo Impulsor, en coordinación con el/la
profesor/a jefe y el/la docente de asignatura
interesado, proponen las tutorías a realizar de
acuerdo a los contenidos curriculares señalados
previamente, anticipándose a la enseñanza de
los mismos por parte del profesor.
Vivir la experiencia tutora:
durante tres días, los/as estudiantes
asisten a la experiencia de “vivir tutorías”. El primer día reciben
una tutoría por parte de profesores y estudiantes tutores de otros
niveles acerca de un tema a estudiar en la asignatura. El segundo
día, lo preparan y se apropian de la metodología. Y al tercer día
los/as estudiantes dan aquella misma tutoría por primera vez.
Festivales de ap
instancias intra y
educativa “vive t
nóveles practiqu
colegios formad
estudiantes y nú
temas y de expe
Simultaneidad del proceso de enseñanza
“El principal impacto que tiene Redes de Tutorías es el cambio en el
paradigma de las relaciones al interior del aula, donde ya no se en-
tiende al profesor únicamente como fuente de conocimiento y donde
todos los estudiantes pueden ser capaces de enseñar y aprender
desarrollando actividades innovadoras y entretenidas, potenciando
todo el proceso metacognitivo de los participantes”.
Oscar Salgado, profesor de Física.
Núcleo Impulsor de Tutorías.
“Esta metodología ha enriquecido mi vida como estudiante de mu-
chas formas. Me ayudó a ser más independiente, a siempre intentar-
lo, a no rendirme. Creo que es muy fácil frustrarse cuando estamos
en plena formación y esto me permitió creer más en mí misma. Des-
cubrí capacidades que nunca pensé que tenía, entendí que siempre
hay otro camino que podemos tomar y que todos somos capaces de
aprender. Fue la mejor decisión que he tomado el ser parte de esta
modalidad de aprendizaje junto a mis compañeros y profesores”.
Daniela Velázquez, estudiante de 2° medio,
pionera de la formación tutora en 2017.
Invitación:
el curso se entera
del proceso que
van a vivir.




