Previous Page  41 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 56 Next Page
Page Background

41

Revista de Educación •

En el aula

endizaje:

a lo largo del año se planifican y llevan a cabo

xtraescolares, en donde, por un lado, la comunidad

torías”, siendo una oportunidad para que los tutores

n la metodología y, por otra parte, gracias a la red de

s, es posible realizar “megafestivales” que convocan a

leos impulsores, favoreciendo con ello el intercambio de

iencias pedagógicas entre docentes y directivos

.

Creación de temas:

una vez ya dominada la

metodología, los estudiantes pueden crear un

tema propio acerca de otros contenidos de la

asignatura. Son acompañados por el Núcleo

Impulsor, por su profesor de asignatura y por su

profesor jefe, todos también formados en la red.

Cierre del año tutor:

se realiza un festival

escolar y el curso formado se “gradúa”

en la metodología. De esta manera, pasan

a formar parte del equipo de tutores

del colegio, pudiendo asistir en nuevos

procesos de formación y participar de

encuentros desarrollados en la región.

aprendizaje durante el año escolar

“Tutorías me permitió ver los dos lados de la enseñanza, como profe-

sor y como estudiante. Me ayudó a comprender cualquier materia de

un manera distinta, mucho más fácil y entretenida. Éstas impactaron

mucho en mi metodología, tanto de enseñanza como de aprendizaje

al ver que existen distintos caminos para llegar a la solución. También

me enseñó que no debo rendirme, ya que no existe nunca una sola

respuesta correcta”.

Bárbara Donoso, estudiante de 2° medio,

pionera de la formación tutora en 2017.

“Considero que Tutorías moviliza cuestiones que, a lo largo de la

enseñanza tradicional, muchas veces pasan desapercibidas, como son

las competencias emocionales y los recursos afectivos que pueden

movilizar los/as estudiantes al momento de asumir un desafío y empo-

derarse de un tema. Esta forma de trabajo ‘reencanta’ a profesores y

estudiantes y les permiten dar sentido a lo que enseñan y aprenden”.

Ignacio Soto, profesor de Historia.

Núcleo Impulsor de Tutorías.