34
Revista de Educación •
Zona pedagógica
Cecilia Arce, clarinetista
de la Orquesta Clásica
de la USACH, invitó a
la Orquesta escolar del
CEMLAP a formar parte
de un proyecto en el
que también participó
Juanita Parra. Todos
los músicos grabaron
su parte del repertorio
desde sus casas, con sus
celulares. Hasta hoy, el
video en Facebook ha
acumulado más de 21
mil reproducciones.
150 años de la Red Educacional Santo Tomás de Aquino a
la que pertenecen.
Cabe señalar que éste es el único colegio de la Funda-
ción que cuenta con una orquesta. Para ello, postularon con
dos proyectos -uno de cuerdas y otro de vientos- a la Funda-
ción de Orquestas Juveniles e Infantiles (FOJI) y ganaron. Así,
la entidad aportó con los instrumentos musicales y el colegio
se hizo cargo de financiar vía SEP (Subvención Escolar Prefe-
rencial) las clases, que son personalizadas y consideradas en la
planificación anual.
Virginia Rojas recuerda emocionada la primera presenta-
ción de la Orquesta. “Estábamos en la Universidad Católica
en la inauguración de la Escuela de Verano. Los estudiantes
llevaban recién un año de trabajo y su presentación fue, a
mi juicio, magistral. Los aplaudieron de pie. Tocaron “Ojos
azules”, “Bolo de Limao” y una canción infantil. Hubo muchas
lágrimas de emoción en sus familias y en nuestra Comunidad.
Y hace alrededor de dos meses grabaron en modalidad online
“Todos juntos” (del grupo Los Jaibas), con Juanita Parra y la
Orquesta Clásica de la Universidad de Santiago (USACH), lo
que me pareció una tremenda experiencia para ellos, además
de un privilegio”.
Fue Cecilia Arce, clarinetista de esa Orquesta, quien los
invitó a formar parte de ese proyecto. Todos los músicos gra-
baron su parte del repertorio desde sus casas, con sus celulares
Actualmente, más de 35 niños y jóvenes participan en la Orquesta, que funciona desde hace dos años en el Complejo Educacional Monseñor Luis
Arturo Pérez (CEMLAP), situado en la población José María Caro, sector sur de Santiago. Foto: Gentileza Red de Escuelas Católicas Santo Tomás
de Aquino.




