Previous Page  28 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 80 Next Page
Page Background

Conversando a fondo

Una de las políticas que impulsará el Ministerio de Educación en los

próximos años es una reforma al Sistema de Aseguramiento de la

Calidad y a la prueba Simce, por considerar que tiene consecuencias

negativas para los establecimientos educacionales, por lo que buscarán

reemplazarlo por un nuevo Sistema de Acompañamiento Educativo

Integral. En esta entrevista, la directora del Doctorado en Educación

UAH – UDP, Alejandra Falabella, quien lleva años estudiando este

sistema de evaluación, entrega su visión y propone un nuevo modelo

que funcione en tres niveles y ponga el currículum escolar en el centro.

¿Cuál es su opinión frente a la prueba Simce? ¿Ha servido en estos

años para mejorar la calidad de la educación?

Lo primero que hay que entender es que el Simce es una política, no

se puede entender solo como un instrumento. Es un entramado con

varios elementos que tiene un enfoque de rendición de cuentas por

Alejandra Falabella: Directora

del Doctorado en Educación

UAH – UDP (Universidad

Alberto Hurtado – Universidad

Diego Portales). Doctora en

Sociología de la Educación del

Institute of Education de la

Universidad de Londres, Magíster

en Antropología Social de la

Universidad de Chile y Educadora

de Párvulos de la Pontificia

Universidad Católica de Chile.

Foto: Gentileza Alejandra Falabella.

28