Previous Page  17 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 17 / 64 Next Page
Page Background

17

Revista de Educación •

Tendencias

Otras habilidades esenciales del aprendizaje

socioemocional que se pueden desarrollar son las del

pensamiento alternativo, la lluvia de ideas y la resolución

de problemas. Aquí, las preguntas fundamentales que los

docentes formulan a los estudiantes, y los estudiantes se

hacen a sí mismos y entre ellos, son las siguientes: “¿De

qué otra manera se podría hacer eso?” “¿Cómo podemos

combinar

x

e

y

para hacer algo nuevo?” “¿Cuál sería una

forma diferente de hacer eso?”

¿Se pueden vincular todas las materias con las

habilidades SEL? ¿Qué podría hacer un profesor

de matemáticas, física o química para vincular su

asignatura con esas habilidades?

La forma más común es hacer que los estudiantes

piensen en preguntas de esta índole: ¿Cómo surgió (lo que

sea que estemos estudiando)? ¿Quién lo creó? ¿Quién fue

el científico, matemático, autor, compositor, físico, atleta o

descubridor de vacunas? ¿Cuándo vivieron? ¿Qué problema

estaban tratando de resolver? ¿Cuál fue su propósito

positivo? ¿Quién los ayudó u obstaculizó? ¿Cómo lidiaron

con los obstáculos? ¿Cómo se desarrollaron sus ideas y

enfoques a lo largo del tiempo? ¿Cómo podrían haber ido las

cosas de manera diferente?

Por cierto, una forma interesante de usar estas preguntas

es pedir a los estudiantes que identifiquen los medios

artísticos que están disfrutando ahora y que aprendan sobre

la historia de fondo de esos medios. ¿Cómo se creó esa

novela gráfica? ¿Qué tal esos videojuegos? ¿Y esos últimos

bailes? ¿Qué pasa con esta nueva música? ¿Qué tal estos

nuevos instrumentos electrónicos?, etc.

Ud. ha dicho que “las artes visuales y escénicas son

claves para el compromiso y la equidad”. ¿A qué se

refiere con eso?

Para muchas personas, las artes visuales y escénicas

representan la fortaleza y la alegría de las personas.

Cuando la escuela limita la educación artística con el fin

de mejorar los puntajes de las pruebas en matemáticas

y lenguaje, está reduciendo la participación de los

estudiantes y robándoles la oportunidad de participar

en sus fortalezas. Esto viola tanto el compromiso como

la equidad. La clave para mejorar es a través de las

fortalezas.

Con muchos estudiantes, particularmente aquellos

que luchan con las matemáticas y el lenguaje, debemos

potenciar sus fortalezas para mantenerlos comprometidos.

¿Cuántos de nosotros querríamos despertarnos cada

mañana, abrir una ventana, respirar profundamente el

aire fresco y decir: “¡No puedo esperar para otro día de

experiencias motivadoras!” La inspiración debe preceder

a la reparación y para muchos estudiantes, las artes son su

fuente de inspiración durante la jornada escolar.

Más ejemplos de la integración de las artes y las

habilidades socioemocionales en actividades de aula

y otros recursos en:

selarts.org , www.secdlab.org/

supplemental-lesson-plans

(haga clic en las lecciones

para analizar y crear arte y para escribir canciones),

artsEdSEL.org

y

www.edutopia.org/profile/maurice-j-elias

Para apoyo y preguntas:

SECDLab@gmail.com

“Cuando la escuela limita la educación

artística con el fin de mejorar los puntajes

de las pruebas en matemáticas y lenguaje,

está reduciendo la participación de los

estudiantes y robándoles la oportunidad de

participar en sus fortalezas. Esto viola tanto

el compromiso como la equidad. La clave

para mejorar es a través de las fortalezas”.

Maurice Elias, profesor de psicología

de la Universidad de Rutgers.