

14
Revista de Educación •
Tendencias
“Si pensamos en la
vida como un viaje,
entonces las habilidades
SEL son las hélices que
nos hacen avanzar. El
carácter es el timón que
nos ayuda a dirigirnos.
El propósito positivo
es nuestro destino.
Las artes representan
la belleza que nos
rodea. En ausencia de
habilidades, no hay
impulso hacia adelante”.
Maurice Elias, profesor de
psicología de la Universidad de
Rutgers.
1. La autoconciencia, que nos permite reconocer nuestras
propias emociones, valores, fortalezas y limitaciones, y
entender nuestras decisiones.
2. La autogestión, que nos ayuda a controlar nuestras
emociones en entornos distintos y a gestionar nuestra
conducta para alcanzar los propios objetivos.
3. La conciencia social, gracias a la cual comprendemos
las emociones de otras personas, sentimos empatía y
compasión por los demás.
4. El tomar decisiones responsables, que nos facilita
escoger opciones éticas y constructivas en nuestro
comportamiento personal y social.
5. Las habilidades relacionales, que se traducen en
relaciones positivas, trabajo en equipo y ser capaz de
lidiar eficazmente con el conflicto.
“Se necesitan estas habilidades para alcanzar el éxito en
la escuela y en la vida. Y también para mantener un estilo
de vida saludable. Son importantes como parte de un
viaje que dura toda la vida, un viaje hacia el Desarrollo
Socioemocional y del Carácter (SECD, acrónimo en inglés)
y usamos ese término porque necesitamos más que
habilidades”, explicó el experto.
Y para abordar este tema en profundidad conversó con
Revista de Educación, oportunidad en la que señaló:
“Si pensamos en la vida como un viaje, entonces las
habilidades SEL son las hélices que nos hacen avanzar. El
carácter es el timón que nos ayuda a dirigirnos. El propósito
positivo es nuestro destino. Las artes representan la
belleza que nos rodea. En ausencia de habilidades, no hay