

28
Revista de Educación •
En el aula
estrategia: “
Hacer Ahora
, se presenta la lectura con
una pregunta” y para el martes está programada
la misma lectura, para lo cual se sugieren dos
estrategias: “
Frases de conexión
, conectar la lectura
con experiencias de los estudiantes”; y “
Gira y
discute
, los estudiantes comparten sus respuestas
con la guía del mediador”. Y así continúa cada día de
la semana, con distintas propuestas en torno a ese
mismo texto.
Pero hay más. Se dan orientaciones para
monitorear cada actividad con ejemplos concretos.
En el caso del lunes, se señala:
“
Hacer buenas preguntas
. Deben tener una
relación clara con lo que se espera evaluar. Al inicio
de la lectura, una buena pregunta puede tener el
propósito de contextualizar al estudiante y conectarlo
con sus propias experiencias.
El mediador propone las siguientes preguntas
a los estudiantes antes de iniciar la lectura para
conectarla con su experiencia y conocimientos
previos. Recoge algunas respuestas al azar:
• ¿Han cocinado con su familia? ¿Qué cocinaron?
¿Cómo lo pasaron?
• ¿Qué ingredientes tiene una tortilla?
• Libros de lecturas sugeridas del currículum
disponibles en la BDEscolar (Biblioteca
Digital Escolar) o en las bibliotecas de cada
establecimiento.
• Libros de descarga liberada de la Biblioteca
Escolar UCE.
• Libros de la BDEscolar para uso simultáneo.
• Actividades de lectoescritura para diseñar
planes lectores.
• Cuadernillos de escritura.
• Imágenes y visitas virtuales para la lectura e
inspirar la escritura.
• Lecturas breves con actividades de
comprensión.
• Libros de conocimiento científico.
• Audiolibros, cuentacuentos y mucho más.
En formato digital, las lecturas pertenecen
fundamentalmente a:
• Biblioteca Digital Escolar:
bdescolar.mineduc.cl/• Biblioteca de descarga liberada UCE:
www.curriculumnacional.cl/portal/Secciones/Biblioteca-Escolar-UCE/
• Comunidad lectora digital:
comunidadlectoradigital.mineduc.cl/Para buscar recursos impresos, se sugiere
solicitar al encargado de biblioteca escolar
el catálogo de libros y recursos. También se
propone visitar el Catálogo Histórico del Centro
de Lectura y Biblioteca Escolar (CRA).
Las lecturas propuestas pueden ser parte
de los Planes lectores o de los proyectos
de Aprendizaje Basados en el Pensamiento
implementados por las comunidades educativas.
Recursos en
torno a los cuales
se trabajan las
planificaciones
de “Momentos de
lectoescritura diaria”