Previous Page  31 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 56 Next Page
Page Background

31

Revista de Educación •

Zona pedagógica

Actualmente 1.683 estudiantes reciben apoyo en su proceso de lectura y escritura a lo largo del país, gracias al sistema de tutorías implementadas

por la Fundación Letra Libre.

lectura y escritura, en 99 establecimientos inscritos en el

programa, de 47 comunas y en 12 regiones de Chile.

TUTORES: DESDE AGRÓNOMOS A ARQUITECTOS

Los voluntarios no necesariamente son profesores o

personas ligadas a la educación. Es fundamental que

cuenten con la escolaridad completa y con las ganas de

apoyar los niños en el proceso de aprendizaje, el cual

es monitoreado por coordinadores del proyecto y los

profesores de cada colegio inscrito en el programa, gracias

a una convocatoria abierta creada por la fundación.

Para comenzar a ser tutora se debe pasar por un

proceso de selección, luego cada uno tiene una entrevista

con una coordinadora asignada, quien es alguien

preparado en el área de la educación y a su vez quien

resuelve dudas y establece un vínculo directo entre el tutor

y el profesor jefe del estudiante. Trabajo que se apoya

también con capacitaciones a través del canal de YouTube

de la Fundación Letra Libre y en Office básico, Zoom y

WhatsApp.

La fundación se preocupa de capacitar

constantemente a sus tutores para que tengan un mejor

manejo en sus clases, pero siempre en plena concordancia

con el docente del alumno, pues es quien entrega el

material y prioriza los objetivos a trabajar.

Luego de esa etapa se estipula un encuentro con el

docente, el tutor y él o los apoderados del alumno, donde

se comentan todos los aspectos relevantes del niño, se

coordinan los días que se harán los encuentros y la duración

de cada una de las secciones de apoyo pedagógico.

Según Gabriela Miranda “la experiencia que

experimentan los alumnos con los tutores es cercana a

la que uno tenía cuando de niña, el papá la mamá o la

abuela te ayudaban en los estudios, te enseñaban y te

acompañaban al momento de escribir y en la lectura de un

libro”, agrega.

Cabe señalar, que el abanico de tutores es amplio,

tanto en edad como en profesiones y nacionalidades, ya

que hay personas de todas las ciudades de Chile y del

extranjero, como Perú y Costa Rica. Experiencias que han

ayudado a favorecer intercambios culturales a través de las

clases semanales.

EL MAR A TRAVÉS DE LA PANTALLA

La fundación nació durante la pandemia, por esa razón

desde el inicio todas las gestiones se han desarrollado

online. Por ende, la tecnología ha logrado conectar a

todos los integrantes del programa desde la ciudad de

Arica en el norte, hasta la austral Punta Arenas, pasando

por Santiago, Viña del Mar y La Ligua, entre otros lugares.