

34
Revista de Educación •
Protagonistas
Educando para
un presente y un
futuro innovador
Sus ideas y estrategias educacionales han modi cado la forma de enseñar.
De la mano de la innovación, la docente de Artes Visuales, Magíster en Negocios
y nalista del
Global Teacher PRIZE Chile 2020
, puso en marcha más de 10
proyectos junto a sus alumnos, los que han revolucionado a su establecimiento y
a toda la comunidad, llevándolos a ganar premios regionales y nacionales.
L
a profesora Militza Saavedra es oriunda de
Concepción en la Región del Biobío, pero toda su
vida vivió en la comuna de Coronel, zona ligada a la
industria y donde el patrimonio cultural lamentablemente
no se conserva. Temas que ella conoce de cerca, pues sus
abuelos siempre le inculcaron lo valioso de su cultura local y
la importancia de preservarla.
Siendo una destacada alumna del Instituto de
Humanidades Alfredo Silva Santiago de la Octava Región,
se dio cuenta que acceder a espacios culturales no era
para todos. Fue entonces cuando decidió dedicar su vida a
educar, para que sus futuros alumnos tuviesen más acceso
y oportunidades.
ENTRE LOS PRIMEROS BENEFICIADOS CON LA BECA
VOCACIÓN DE PROFESOR
Militza formó parte de la primera generación de maestros
que se formaron con el apoyo de esta Beca. Estudió
pedagogía en enseñanza media, con mención en Artes
Visuales en la Universidad de Concepción (Licenciatura en
Artes) y comenzó a trabajar el año 2013 en el Instituto de
Humanidades (hasta ahora). Durante 2015 se incorporó al
Colegio San Pedro Nolasco y actualmente trabaja en el
Colegio Villa Nonguén, ubicado en un barrio cercano a la
ciudad penquista.
Militza Saavedra, docente de Artes Visuales
En este último establecimiento, está a cargo de la
asignatura de Tecnología, con la convicción de formar
jóvenes con habilidades para enfrentar las exigencias del
siglo XXI.
Sus deseos por entregar los mejores conocimientos
la llevaron a estudiar un Magíster en Negocios, en la
Universidad Católica de la Santísima Concepción, y luego
de ser finalista en el
Global Teacher PRIZE Chile 2020
, se
certificó como mentora en nuevos negocios en la UDD
Ventures, la cual pertenece a la Universidad del Desarrollo.
Actualmente está certificándose en el Instituto
Tecnológico de Massachusetts de Estados Unidos y
también en sostenibilidad en la Agencia para la Acción
Climática, de la Unión Europea.
EDUCACIÓN QUE ABRE PUERTAS
El Colegio Villa Nonguén presenta un 96% de
vulnerabilidad y el año 2018 cambió su malla educativa al
abrir enseñanza media, la que ahora incluye ramos ligados
a la innovación y al emprendimiento de forma regular.
Si bien este establecimiento partió siendo científico-
humanista, hoy además de las asignaturas tradicionales
cuenta con las siguientes líneas de aprendizaje: formulación
de proyectos, programación digital, liderazgo y trabajo en
equipo, innovación y emprendimiento, entre otras.