

Diego Portales: Primer ministro de
Educación
Él fue en estricto rigor el primer ministro
de Justicia, Culto e Instrucción Pública que
tuvo el país, hasta el año de su muerte el 6
de junio de 1837. Esto ocurrió durante el
gobierno de José Joaquín Prieto.
Un documento firmado en febrero de 1837
por Diego Portales detalla cuáles serían las
funciones de la cartera de Justicia, Culto e
Instrucción Pública:
“Promover y dirigir la instrucción y educación
pública en toda la República; la inspección
sobre todos los establecimientos de edu-
cación que existieren en el territorio de la
República; la dirección, economía, policía y
fomento de los establecimientos de edu-
cación, costeados con fondos nacionales
o municipales; la autorización para abrir
colegios, pensiones y demás instituciones
de educación, en los casos en que fuere
necesaria; la creación y conservación de
los museos y bibliotecas públicas y de los
depósitos literarios y de bellas artes; todo
lo concerniente a las sociedades científicas,
literarias o de bellas artes; todo lo relativo
a viajes y expediciones científicas, introduc-
ción de literatos, profesores y grandes artis-
tas en el país; todo lo relativo a imprentas,
mandato constitucional, pasó más de un
siglo antes que se creara”
3
.
Además, esta Constitución estableció que
“correspondería a las municipalidades en
sus territorios promover la educación, cuidar
de las escuelas y demás establecimientos
de instrucción que se paguen con fondos
municipales. Por lo que en el país hubo tres
tipos de escuelas: públicas, municipales y
conventuales (a cargo de los conventos)”
4
.
1. Primera Ley Orgánica
de Ministerios
¿A partir de qué momento surge el
Ministerio de Educación? Para responder a
esta pregunta es necesario remontarse al
1º de febrero de 1837. En esa fecha, y en
el gobierno de José Joaquín Prieto (18 de
septiembre de 1831 – 18 de septiembre de
1841), se dictó la primera Ley Orgánica de
Ministerios.
A partir de ese momento, el gobierno se
organizó en cuatro ministerios: a) Interior
y Relaciones Exteriores, b) Justicia, Culto e
Instrucción Pública c) Hacienda y d) Guerra
y Marina. Es decir, la instrucción –como se
llamaba en ese entonces a la educación-
quedó en manos del ministro de Justicia.
Escuela de Hombres Nº 33 de Santiago,
sin fecha registrada.
Foto: Archivo Fotográfico Museo de la Educación Gabriela Mistral.
Diego Portales fue
el primer ministro
de Educación, en
estricto rigor “ministro
de Justicia, Culto e
Instrucción Pública”,
que tuvo el país hasta
el año de su muerte
el 6 de junio de 1837.
Esto ocurrió durante
el gobierno de José
Joaquín Prieto.
3
Fredy Soto Roa. “Diego Portales y la Educación”.
Fredy Soto Roa 28 Pensamiento Educativo. Vol. 34
(junio 2004), pp. 28-49. Pág. 43.
4
Fredy Soto Roa. “Diego Portales y la Educación”.
Fredy Soto Roa 28 Pensamiento Educativo. Vol. 34
(junio 2004), pp. 28-49. Pág. 42.
.
5
_