

espíritu de investigación, de aprendizaje.
Aquí quizá podamos reflexionar sobre
los experimentos, cómo trabajarlos
para motivar desde ahí y para siempre
la curiosidad y el espíritu crítico. Eso es
muy importante.
Quisiera decir que en este nivel que
todo el mundo considera tan relevante,
se ubican las peores remuneraciones
de Chile. Eso se acaba con la Carrera
Docente. Las educadoras de párvulos
que atienden a niños de 0 a 6 años ahora
tendrán efectivamente, pues son parte
de la Carrera Docente, una remuneración
acorde a la infinita tarea que se les ha
entregado. Y además, existirá la obligación
de las universidades de ofrecer una
formación de calidad superior a la actual.
“LA CARRERA DOCENTE
EMPEZARÁ A TENER UN
EFECTO IMPORTANTE EN
LA REMUNERACIÓNES"
¿Qué impacto tendrá esta
ley para los docentes de
educación básica y media?
Muchas veces se pensó que la tecnología
en el aula iba a reemplazar al profesor. Que
bastaría con ubicar a los niños en torno a
un PC y un programa les diría aquí o acá. La
verdad es que eso no es así en ningún país,
aun cuando hay metodologías cada vez
más interactivas, másmotivacionales, más
cuestionadoras. Así y todo, tener buenos
profesores, bien formados y orientados,
con perfeccionamiento permanente,
es claramente una piedra angular de la
mejora educativa en el nivel básico y
medio.
A partir de mediados de este año, la
Carrera Docente empezará a tener un
efecto importante en la remuneración de
los profesores de esos niveles.
Además, la ley lo señala, tendrán más
horas no presenciales para que puedan
preparar sus clases. Hemos llegado a 30%,
en el mediano plazo será de 35%y está el
compromiso de alcanzar el 40%. Es decir,
en unos años tendremos 60% de horas
presenciales y 40%de horas de formación,
de preparación y corrección de pruebas,
etc. Cuando lleguemos a eso va a ser un
gran logro, sin lugar a dudas, sobre todo
por el tema de la calidad y del agobio
para los profesores de estar h
oras y horas
saltando de un curso a otro.
¿En qué etapa se encuentra
ahora el Sistema Nacional de
Desarrollo Profesional Docen-
te o Carrera Docente?
Este año hemos hecho una cosa muy
importante: se ha dado lo que es el
encasillamiento de los profesores como
parte de la Carrera Docente, para ver
cuántos están en el nivel Inicial, Temprano,
Avanzado, Experto 1 y Experto 2. Es decir,
se está armando la Carrera Docente y nos
hemos preocupado de que vaya teniendo
lineamientos claros de cómo se sube de
nivel para mejorar.
Además, hemos agregado a esta
formación docente el derecho de cada
alumno de pedagogía que se titula a tener
un año de tutoría. Sabemos que enfrentar
un grupo curso al principio es complejo
y difícil y por lo tanto, tener un tutor del
mismo colegio o de la misma comuna,
un profesor con experiencia que haya
enfrentado grupos cursos similares, con
niveles de vulnerabilidad semejantes, es
un paso concreto, que está en marcha. No
es una promesa a futuro y eso nos tiene
contentos.
“Esta Reforma no es solo por más
recursos y más cobertura, sino para
garantizar que Chile no pierda ningún
talento. Para que cada niño y niña
desarrolle su talento no como un bien
individual solamente, sino entendiendo
que su desarrollo personal es parte de la
riqueza del país”.
14
_
CONVERSANDO CON
REVISTA REVEDUC
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Nº 380/2017