Previous Page  14 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 48 Next Page
Page Background

“Hemos querido simbolizar en esta cuenta pública el inmenso

honor de asumir una tarea que parecía inalcanzable. Muchas

veces, a ratos, hemos pensado y sentido la dificultad de sacar

adelante la reforma más significativa de la educación en

muchísimos años (…) Que no les quepa duda: Chile va a ser

mejor con Reforma que sin ella”.

UN COMPROMISO

CUMPLIDO

CONVERSANDO CON

MINISTRA DE EDUCACIÓN,

ADRIANA DELPIANO:

¿Cuáles son los principales

avances de la Reforma

Educacional?

Hay que pensar que llevábamos

muchísimos años sin intentar una

reforma integral. Y lo que aquí estamos

reformulando es un sistema educativo. Si

no lo miramos como sistema, cada parte

queda desmembrada del resto.

Algunos creen que los cambios hay que

hacerlos en la cancha de la educación

superior, otros dicen “para qué invertimos

en educación superior, en gratuidad, si el

partido se juega en el nivel parvulario”.

Creo que un país joven como este, que

tiene grandes tareas, no puede hacer

una apuesta que es a 30, 40 y 50 años

en un solo nivel. Tenemos que trabajar en

pinza, es decir, en los niveles superiores y

también en los más pequeños.

Quiero destacar nuestros 13 años

de educación obligatoria, casi 14 si

le sumamos la cobertura amplísima

del prekínder. A

los tres años de edad,

tenemos un 50% de cobertura y eso es

un gran avance. Quiero decirlo porque es

un esfuerzo país enorme, es un cambio

cultural. No es solo un tema de recursos

para atender esos niveles, significa que

las madres y padres entienden que ya

no estamos hablando de guarderías para

los niños, sino de formación, de estímulo,

de neurociencia, de conexiones que son

únicas en un período de la vida.

Por otra parte, tener 1 millón 300 mil

estudiantes en la educación superior es

también un avance sustantivo. Y en básica

y media, no diría que hay cobertura de

100% porque siempre habrá niños que

por necesidades educativas especiales

u otras situaciones dejan el colegio, ése

12

_

CONVERSANDO CON

REVISTA REVEDUC

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Nº 380/2017