

56
Revista de Educación •
Cultura
La educación
de las mujeres
en Chile
57
Revista de Educación •
Cultura
Su acceso a la educación superior fue realidad gracias al famoso
“Decreto Amunátegui”, un hito de 1877. Pero no fue tarea fácil
incorporarse en esos años a profesiones que eran consideradas propias
de los varones. Eloísa Díaz y Ernestina Pérez se atrevieron y lograron
estudiar medicina, pasando a formar parte de la primera promoción
de mujeres médico cirujanas de Chile y América Latina. Y dos décadas
después, la poetisa Gabriela Mistral tomaría esa bandera de lucha,
fomentando con ahínco la educación femenina, tanto escolar como
universitaria, desde su condición de maestra (autodidacta).
evista e
caci
•
Alumnas de la Escuela Normal N°1 Brígida Walker, Santiago 1925.
Colección: Museo de la Educación Gabriela Mistral.