

30
Revista de Educación •
Tendencias
La nueva
conectividad para
las aulas del 2022
Las innovaciones que puso en marcha el Ministerio de Educación a partir de
2020, con ocasión de la suspensión de clases presenciales a causa de la pandemia
de COVID-19, tuvieron un claro propósito: apoyar la continuidad de la educación
de todos los estudiantes de nuestro país. Se trata de una serie de programas y
plataformas pedagógicas, que llegaron para quedarse. De hecho, se mantendrán
como un complemento durante las clases presenciales de este año.
31
Revista de Educación •
Tendencias
y Sumo Primero y textos digitales que ayudan a brindar
contención para el aprendizaje socioemocional.
También encontrarán propuestas de actividad física
para desarrollar en casa con la familia y preuniversitarios
online que preparan a los alumnos de enseñanza media
para rendir la prueba de admisión a la educación superior.
Junto a esta plataforma, se creó “Aprendo en
Línea para Docentes” con el propósito de ayudar a
los profesores en la implementación del Currículum
Priorizado, el cual se gestó a raíz de la suspensión de
las clases presenciales por la pandemia de COVID-19.
Aquí los educadores pueden encontrar más de 5
mil guías pedagógicas, 3 mil actividades de evaluación
formativa, 200 fichas pedagógicas, 30 videos de
conferencias y cerca de 200 archivos relacionados a uso
de las herramientas digitales.
Además existe “Aprendo en Línea para
Apoderados”, donde los padres o quienes estén
a cargo de los estudiantes, podrán encontrar
online orientaciones, actividades y reforzamientos
pedagógicos elaborados especialmente para
complementar el aprendizaje remoto durante la
pandemia. El material incluye planificaciones semanales
y videos explicativos.
Durante el segundo semestre, el Programa Explora
del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento
C
on la idea de que los niños y adolescentes
mantengan una rutina de estudio en sus hogares
y no pierdan los contenidos pedagógicos tan
trascendentales para su formación, el Mineduc puso en
marcha desde 2020 una serie de programas y plataformas
de estudio, que este año complementarán el trabajo en
el aula.
APRENDO EN LÍNEA
El sitio web
aprendoenlinea.mineduc.clestá orientado
a alumnos desde preescolar a 4° medio, educadores y
apoderados. Su propósito original fue que cada estudiante
pudiera desarrollar de forma continua su año escolar,
intentando minimizar el impacto de las circunstancias
sobre su desarrollo. Desde noviembre de 2020, se ha
enfocado en la personalización de las necesidades de sus
distintos usuarios.
Actualmente sus contenidos están organizados
en tres grandes categorías: Aprendo en Línea para
Estudiantes, Aprendo en Línea para Docentes y Aprendo
en Línea para Apoderados.
En la primera de estas categorías, los estudiantes
pueden aprender de forma gratuita a través de videos,
cursos en línea, recursos interactivos y guías, por mencionar
algunos. También tienen acceso a ejercicios de Lenguaje y
Matemáticas, con especial énfasis en los planes Leo Primero
En el sitio web
aprendoenlinea.mineduc.cllos contenidos están organizados en tres grandes categorías: Aprendo en Línea para Estudiantes,
Aprendo en Línea para Docentes y Aprendo en Línea para Apoderados.