Previous Page  6-7 / 60 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6-7 / 60 Next Page
Page Background

6

Revista de Educación • Política educativa

¡La Ciencia en

modo online!

Recursos de apoyo para los docentes

El Currículum Priorizado se extenderá para el año 2022 y tal como explica María

Isabel Baeza, Coordinadora Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación

(UCE) del Ministerio de Educación, “el propósito formativo de la asignatura de

Ciencias Naturales se mantiene, ya que los Objetivos de Aprendizaje de habilidades

fueron priorizados en su totalidad”. En este reportaje, detallamos el amplio abanico

de recursos pedagógicos que la mencionada unidad ha puesto a disposición de los

docentes que enseñan estas asignaturas y también damos a conocer en qué consiste

el Programa de Indagación Cientí ca para la Educación en Ciencias (ICEC), que

lleva adelante la División de Educación General (DEG) del Mineduc.

7

Revista de Educación •

Política educativa

D

espertar el asombro y la curiosidad natural por

conocer y explorar el mundo que nos rodea;

desarrollar la alfabetización científica y valorar las

Ciencias Naturales como un área del saber para entregar

herramientas de protección y desarrollo a los estudiantes

frente a las necesidades propias del ser humano, es el

propósito formativo al que apunta el currículum en Ciencias.

Así lo asegura María Isabel Baeza, Coordinadora

Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)

del Ministerio de Educación, quien explica que con el

Currículum Priorizado -que se extenderá para el año

2022-, el propósito formativo de la asignatura de Ciencias

Naturales se mantiene, ya que los Objetivos de Aprendizaje

de habilidades fueron priorizados en su totalidad.

“Asimismo, se fomenta el trabajo con disposiciones

esenciales para el desarrollo de los aprendizajes, en

forma integrada con las habilidades y conocimientos

de las Ciencias Naturales, favoreciendo el desarrollo de

la autonomía y proactividad, el trabajo colaborativo, la

empatía, el respeto, el compromiso y cuidado por la salud y

el cuidado por el entorno”, comenta.

RECURSOS PEDAGÓGICOS EN LÍNEA: ¿CÓMO

USARLOS?

Actualmente, en los sitios web

curriculumnacional.cl

y/o

aprendoenlinea.mineduc.cl

es posible encontrar una

diversidad de recursos pedagógicos para la enseñanza de

Ciencias y otras asignaturas:

1. Fichas pedagógicas para la Priorización Curricular (1°

básico a 4° medio):

Su propósito es relevar estrategias

didácticas pertinentes para abordar los objetivos

de la Priorización Curricular. A su vez, ser una guía

que propone actividades, recursos y evaluaciones

seleccionadas, en especial del programa de estudio, del

texto escolar, y otros recursos disponibles en la página

web de currículum nacional.

El docente puede encontrar aquí una ayuda

para su labor de enseñanza, que le sirve de guía

en la planificación y organización de los objetivos

propuestos de acuerdo con el tiempo disponible y las

particularidades de su contexto escolar.

Cada ficha responde a tres preguntas focalizadas

en el aprendizaje del estudiante: qué aprenderán, qué

estrategias utilizo y cómo verificar si aprendió.

2. Fichas pedagógicas de habilidades (3° y 4° medio):

Su propósito es guiar e ilustrar la manera de desarrollar

las habilidades prescritas en los Objetivos de Aprendizaje

de las Bases Curriculares a partir de principios

didácticos transversales de enseñanza de habilidades de

pensamiento:

• Contextualizar con un tema, problema y/o situación

significativa y/o contingente.

• Integrar la enseñanza de la habilidad con un

conocimiento disciplinar específico.

• Relacionar la habilidad disciplinar con el marco de

Habilidades y Actitudes del SXXI.

• Enseñar explícitamente la habilidad, planteándola como

propósito de la clase.

• Modelar, a través de una secuencia de pasos

procedimentales, cómo aplicar la habilidad.

Foto: Gentileza CPEIP.