Previous Page  49 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 49 / 64 Next Page
Page Background

49

Revista de Educación •

Política educativa

sentir seguridad, que volvieran a sentir que Chañaral

era un lugar en el que se podía seguir viviendo, a pesar

de que llegó un momento en que ningún lugar de

Chañaral era seguro, todo era peligroso”.

Para que eso fuera posible, una alumna, una

apoderada y el director relatan en qué focos se centraron

los docentes y directivos. Uno de esos focos, quizá el

principal, fue que nunca perdieron de vista que ellos eran

“domeykanos” (pertenecían a la escuela), incluso hicieron

una marcha desde el local donde tuvieron que ir a hacer

sus clases hasta el establecimiento dañado. En palabras

de su director: “La escuela nuestra seguía de pie, aunque

estaba con barro”.

También se muestra en este sitio web un video del

Liceo Bicentenario Isidora Ramos de Lebu, en la Región

del Biobío, enfocado en la fase de “prevención” ante

una situación de emergencia y/o desastres en el sistema

escolar. Otro video es de la Escuela El Melocotón de

San José de Maipo, en la Región Metropolitana, está

centrado en la fase de “respuesta”.

El recién inaugurado

canal informativo, puesto

en marcha por el Mineduc,

ofrece herramientas que

facilitan a los docentes

y estudiantes una mejor

comprensión del riesgo de

desastres en los contextos

locales, junto con

fomentar la capacidad de

respuesta ante

una emergencia.