

26
Revista de Educación •
En el aula
con los materiales para hacer más títeres en sus casas, no
son materiales que ellos ven habitualmente”, señala.
LOS ANIMALES Y EL ARTE
Esta educadora siempre ha intentado incluir unidades
transversales para los niños en sus clases. Durante este
semestre está trabajando el respeto con los animales, tema
que ella enfoca distinto según sea el curso.
Por ejemplo, en 1° básico deben dibujar acciones de
una tenencia responsable de animales, para luego fabricar
una maqueta en plasticina. Y en 2° básico, continuó con
el mismo tema y le agregó un afecto, en este caso fue la
amistad que existe entre las personas y los animales.
“Los hice pintar sus manos adoptando formas de
animales y junto a eso, crearon frases de los animales, relativas
a que todos merecemos ser respetados, lo que derivó a una
conversación sobre el tema”, explica la educadora.
Mientras que en 3° básico orientó el tema hacia
las habilidades especiales que tienen los animales,
demostrando a sus alumnos que éstos también poseen
habilidades y tienen inteligencia.
Para demostrar que esto es cierto, la profesora
incluyó en su clase un video donde aparecían unas cabras
escalando de forma vertical un cerro. Luego, cerraron
la actividad confeccionando un
collage
, donde debían
inventar un nuevo animal, el cual debía tener superpoderes
y grandes capacidades físicas.
En 4° básico trabajó acerca de la valoración que los
seres humanos le tenemos a los animales. Aquí hablaron
sobre cómo los niños se relacionaban con sus mascotas, y
junto a eso presentaron un animal regalón diseñando un
mosaico que podía ser hecho con distintos materiales. En
ese caso usaron goma Eva, reciclada de otra actividad.
A los alumnos de 5° básico les enseñó las creencias
que dañan a los animalitos. Por ejemplo, el mito que existe
sobre el gato negro. Ella les explicó que el color de un
animal no afecta la suerte de las personas. Conversaron
sobre ese mito tan diferente, para luego ver unos videos
de creencias y supersticiones. Al final de la clase, crearon
un afiche con unos animales de origami (técnica de papel
doblado) y en él pusieron las creencias, desmintiéndolas.
Y en los cursos más grandes confeccionaron un afiche
de animales con papel y cinta adhesiva, donde los niños
escribían frases en contra del abandono animal y ahondaron
en la valoración que deben tener las mascotas, ya que
muchas veces han salvado la vida de personas.