Previous Page  27 / 64 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 27 / 64 Next Page
Page Background

27

Revista de Educación •

En el aula

El nombre “Minga”, que

significa “reunión de amigos

y vecinos para hacer algún

trabajo gratuito en común”

y que se suele llevar a cabo

cuando alguien en la zona de

Chiloé traslada su vivienda

de un lugar a otro, se aplicó

a esta iniciativa porque aquí

“todos deben colaborar,

tanto los profesores como los

estudiantes y apoderados,

así la comunidad entera

se mueve y logra un bien

común”, cuenta la profesora

Andrea Torrealba.

nueva modalidad de aprendizaje, producción y difusión de

publicaciones en torno a ese tema, las que fueron incluidas

en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación, y Artes

Visuales en todos los niveles.

Los alumnos, por su parte, deben crear consignas

medioambientales e inventar cápsulas informativas para la

comunidad escolar a través la Red Social Instagram.

El nombre “Minga”, que significa “reunión de amigos

y vecinos para hacer algún trabajo gratuito en común” y

que se suele llevar a cabo cuando alguien en la zona de

Chiloé traslada su vivienda de un lugar a otro, se aplicó a

esta iniciativa porque aquí “todos deben colaborar, tanto

los profesores como los estudiantes y apoderados, así la

comunidad entera se mueve y logra un bien común”, cuenta.

Los resultados del proyecto son a largo plazo, pues

debe participar toda la escuela, para así formar los

lineamientos medioambientales que deben perdurar para

siempre en el establecimiento.

Por otro lado, cabe mencionar que la educadora se ha

capacitado en la Corporación de Educación de la isla, que

se llama “Más arte en mi isla”, y actualmente está cursando

un Diplomado a distancia en Educación Artística de la

Universidad de los Lagos.

Cabe señalar, que todas las iniciativas realizadas por la

profesora se efectúan dentro de las horas de clases, pues

la escuela se encuentra en un área rural de la isla, lo que

dificulta que los alumnos vuelvan, a menos que el bus del

colegio los transporte.

UNA MINGA POR LA EDUCACIÓN

Surge de la postulación a Elige Innovar, proyecto financiado

por Elige Educar, “Dale profe” y la Fundación Huneeus,

donde el propósito es destacar todas aquellas ideas

innovadoras que inspiran a los docentes del país.

Luego de investigar las bases del certamen, la profesora

decidió involucrar a varios colegas, al encargado de Medio

Ambiente, la psicóloga del PIE y dos profesoras de Lenguaje,

para gestar el proyecto llamado “Minga educativa”, pues la

escuela cuenta con Certificación Medioambiental. Este incluirá

acciones de reciclaje, estudios ambientales, publicaciones de

fanzines (revistas) educativos, invernadero, limpieza de playas,

charlas educativas, por mencionar algunos.

La idea, además, pretende despertar la confianza en

los alumnos al momento de tener que hablar en público o

defender sus puntos de vista ante los demás, en materias

medioambientales. A raíz de esto, implementaron una