

17
Revista de Educación •
Tendencias
entrenarlas. “Nosotros siempre ejercitamos estas
habilidades y para que los niños las adquieran necesitan
oportunidades, intentarlo, fallar e intentarlo de nuevo”,
comentó la experta.
Esto puede hacerse mediante juegos de roles u otras
dinámicas estructuradas. También a partir del debate
sobre experiencias del mundo real, a medida que éstas
surjan en la vida de los estudiantes. En todo caso, en las
más variadas actividades las emociones están presentes,
incluso en una tarea de matemáticas. Allí encuentran su
espacio y es importante distinguir en qué momento un
estudiante se frustra para ayudarlo a enfocarse mejor.
4. Debates:
aquí es necesario ocupar un lenguaje SEL,
al igual que en situaciones como la descrita (frustración
en una tarea de matemáticas) que pueden darse en
cualquier asignatura y lugar. Una forma de abordar esto,
explicó la académica, es preguntándose: “¿Cómo yo, en
mi escenario en particular, en mi rol de profesor o padre,
estoy haciéndome cargo de estas cosas en mi trabajo
diario?, ¿Dónde estoy yo siendo un ejemplo de estas
habilidades?, ¿Estoy enseñando esto de forma directa?,
¿Cuáles son las oportunidades en mi espacio para
permitir a los niños que practiquen estas habilidades?,
¿Estoy hablando de esto en mi trabajo diario?”
“Las actividades pedagógicas más efectivas son cortas
y enfocadas, entregan muchas ocasiones para practicar.
Empiezan de forma simple y se van complejizando,
ocurren en un ambiente de apoyo y están ancladas en las
relaciones humanas, en las interacciones sociales”, aseguró
Stephanie Jones.
RECURSOS PARA LOS COLEGIOS
“Navigating SEL from the Inside Out” (Navegando en SEL
desde adentro hacia afuera):
guía exhaustiva, elaborada
por EASEL, que muestra las estrategias en común de 25
programas de aprendizaje socioemocional, enfocados desde
Kínder a 5° básico. Descarga gratuita, en inglés, en:
www.wallacefoundation.org/knowledge-center/Documents/Navigating-Social-and-Emotional-Learning-
from-the-Inside-Out.pdf
“SEL Kernels”:
material diseñado por la Escuela de
Educación de la Universidad de Harvard y EASEL para
trabajar en clases. En formato de tarjetas, muestra cómo
aplicar estrategias con impacto probado en cambios de
comportamiento. Descarga gratuita, en inglés, en:
ggie.berkeley.edu/wp-content/uploads/2020/02/Core_Kernel_Pack.pdf
Más información:
exploresel.gse.harvard.edu