

18
CONVERSANDO A FONDO
“Actualmente, los tópicos de nanociencia están empezando a incorporarse a mallas
curriculares de carreras de pedagogía en física y química; y a partir del 2020, la nanoquímica
será parte del currículum escolar de 3° y 4° medio”
1
, afirma Dora Altbir Drullinsky, Doctora en
Física de la Pontificia Universidad Católica de Chile y directora de Cedenna (Centro para el
Desarrollo de la Nanociencia y la Nanotecnología). En entrevista con Revista de Educación,
explica de qué se trata esta área científica y del inmenso valor que tiene para el desarrollo
humano y el crecimiento del país.
“LA NANOQUÍMICA SERÁ
PARTE DEL CURRÍCULUM
ESCOLAR”
Dora Altbir, Premio Nacional de
Ciencias Exactas 2019:
1 La nanoquímica se estudiará dentro de Química, asignatura de profundización disciplinar, que se impartirá en el
marco del Plan de Formación Diferenciada Humanista-Científico, de acuerdo al decreto N° 0193 con fecha 17 de
junio 2019.