

17
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Revista de Educación Nº 388
“EL LICEO ALDEA EDUCATIVA
RAPA NUI ESTÁ TRABAJANDO
PARA INCORPORAR LA
PLATAFORMA PROFUTURO.
CON EL PROPÓSITO
DE PREPARAR A SUS
ESTUDIANTES PARA EL SIMCE
Y PSU, VAN A DISEÑAR Y
CARGAR ENSAYOS PARA
ELLOS EN EL PROGRAMA”.
Por último, la visita terminó en el Colegio
San Sebastián de Akivi, el que alberga 271
alumnos entre 1º primer ciclo, 2º ciclo y
enseñanza media. Esta escuela comenzó
a aplicar ProFuturo rápidamente luego de
la capacitación de la dupla de docentes.
Están muy motivados con la plataforma
virtual, debido a que el papel y otros
materiales de escritorio son muy caros en
la Isla y además, hubo mucho interés de
parte de los estudiantes por aprender del
programa.
Por ahora han trabajado la realidad
aumentada, en 3D y con otras aplicaciones
de fácil acceso que han conseguido.
Los resultados han sido positivos, ya que las
clases son más dinámicas debido a todos
los estímulos que proporciona el programa.
También declaran haber mejorado el clima
dentro de la sala, pues la incorporación de
la plataforma ha contribuido a la disciplina
y atención, porque “los estudiantes quieren
ser parte de las actividades dadas por el
docente”, aseguran.
Entre los próximos desafíos del colegio
está el que todos los profesores del
establecimiento realicen al menos una
clase por semestre en su subsector de
aprendizaje utilizando el programa.
Los comités concluyeron en Rapa Nui con
el compromiso de seguir trabajando en el
programa y se fijó una nueva reunión para
diciembre de 2019. Ahora se concentrarán
en preparar las planificaciones para iniciar
de lleno el trabajo en marzo de 2020.
Se estima que a nivel país, en diciembre
próximo esté incorporado un total de 100
establecimientos junto a ProFuturo.
Si desea conocer más información
sobre el tema, visite el sitio del Plan
Nacional de Lenguajes Digitales:
http://lenguajesdigitales.cl/o www.
fundaciontelefonica.clAllí podrá conocer
las actividades, competencias y talleres
disponibles para apoyar el proceso de la
enseñanza.
Foto: Estudiantes del Colegio San Sebastián de Akivi en clase de ProFuturo.