

Revista de Educación Nº 386
Mensaje recibido, Mari Ferrer (textos) y Jorge de la Paz (ilustraciones), Ediciones SM,
Santiago de Chile, año 2018, 50 páginas.
Beto y Bella, Gary Ramos M. y Marianela Frank C. (ilustradora), Zig-Zag,
Santiago de Chile, año 2018, 40 páginas.
Ándate Cuco, M. Isabel García V. (autora). y Pablo Véliz O. (ilustrador), Recrea
Libros, Santiago de Chile, año 2017, 25 páginas.
Se autodefine como “una pequeña enciclopedia de las comunicaciones para pequeños
ciudadanos”. Y sí que lo es. En un formato amplio, con elocuentes y buenas ilustraciones, la
autora va revelando los distintos medios de comunicaciones usados por la humanidad desde los
comienzos del lenguaje en adelante. Aparecen los primitivos geoglifos, pasando por las señales
de humo, los silbidos, los cantos tiroleses, manuscritos en papiros, la prensa, el sistema braille,
el teléfono, la radio, la televisión hasta llegar al internet, los celulares y las redes sociales. Un
trabajo valioso para que los niños comprendan y fortalezcan sus comunicaciones personales
y su convivencia social.
Esta bella historia infantil trata de la experiencia migratoria de Beto y Bella, una pareja de
guacamayas del Amazonas que, por la destrucción humana de su hábitat, se ven forzados a volar
lejos para instalar una casa y seguir viviendo. El nuevo asentamiento son los frondosos bosques
de Chile. El cuento relata la adversidad, la incertidumbre y los sueños de este par de aves, las
que, al igual que los seres humanos, mediante la empatía consiguen hacer puente entre dos
mundos. El texto trae además una versión en creol haitiano, como aporte a la inclusión social.
Cuco es el miedo y vive dentro de un niño llamado José. Cuco siempre se las arregla para
molestar y hacerle la vida difícil a José, hasta que un día el niño hace contacto directo con ese
ser “extraño, temible, oscuro y peludo” que habita dentro de él. Lo reconoce y se da cuenta que
otros niños y niñas también conocen a Cuco y que, a fin de cuentas, está dentro de todas las
personas. Pero Clarita, una vecina y otros amiguitos le aconsejan cómo dominarlo para que
no le produzca angustia a José. De forma didáctica y muy entretenida, este relato enseña a
aceptar que el miedo es una emoción básica, que se puede y se debe manejar desde la infancia.
MENSAJE RECIBIDO
BETO Y BELLA LLEGAN A CHILE
ÁNDATE CUCO
51