

BIBLIOTECA
Cuatro tomos, de alrededor de 500 páginas cada uno y el trabajo minucioso de un selecto
comité de editores, se necesitaron para elaborar este relato pormenorizado sobre nuestra
historia republicana. Los autores, todos expertos académicos, se sitúan en la complejidad de
la perspectiva política, van relevando las distintas formas en que se genera, disputa y negocia
el poder. La idea central es visualizar qué individuos y grupos han construido los idearios
que han intervenido en las tomas de poder en Chile. Los autores han querido presentar algo
más que un trabajo para los estudios culturales o de las ideas, intentan dar la oportunidad
de impulsar el estudio de la política “desde y para la acción”. Eso la convierte en una obra
novedosa en el contexto académico nacional, donde se enlaza claramente la práctica política
con el mundo social.
HISTORIA POLÍTICA DE CHILE, 1810-2010
50
El Tomo I
, Prácticas políticas, editores Iván Jaksic y Juan Luis Ossa. Este primer volumen
está dedicado a ahondar en qué es la política y cómo se ha ejercido en Chile a partir de la
Independencia, tomando como referente el año 1808 (proclamada formalmente en 1810) y
llegando hasta hoy.
El Tomo II
, Estado y sociedad, editores Iván Jaksic y Francisca Rengifo. Aquí se realza el
protagonismo central que tiene el Estado en la política, a través del análisis a los procesos y
cambios que lo han ido configurando. La atención está puesta en las relaciones del Estado con
la sociedad, narrando situaciones concretas que dan cuenta de esa relación.
El Tomo III
, Problemas económicos, editores Iván Jaksic, Andrés Estefane y Claudio Robles.
Es un examen detallado de una serie de problemas fundamentales de la economía del país a
partir de su relación con la historia política, desde la Independencia hasta la hoy. Se trata de
dotar de espesor histórico a los debates político-económicos actuales.
El Tomo IV
, Intelectuales y pensamiento político, editores Iván Jaksic y Susana Gazmuri. Aquí
se examinan las ideas, los discursos e ideologías que han orientado los proyectos políticos
del país a lo largo de dos siglos. Los capítulos de este tomo están dirigidos a quienes deseen
comprender las distintas ideas políticas y a quienes se interesen por saber de los materiales y
los contextos en los cuales se fraguaron esas ideas y la repercusión pública que éstas han tenido.
Historia política de Chile, 1810-2010, Editorial FCE,
Santiago de Chile, año 2018, cuatro tomos.