Previous Page  43 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 52 Next Page
Page Background

43

Revista de Educación Nº 386

CULTURA

“ANDERSEN REVOLUCIONÓ EL LENGUAJE CUANDO EMPEZÓ

A USAR POR ESCRITO EL IDIOMA HABLADO. POR EJEMPLO,

EN ‘EL ENCENDEDOR DE YESCA’ EMPIEZA ASÍ: ‘POR EL

CAMINO IBA UN SOLDADO CAMINANDO, ‘¡UN, DOS!’. Y CON

ESE ‘UN, DOS’ CREA UNA IMAGEN VISUAL Y ¡REVOLUCIONA

LA LITERATURA! HABLA DIRECTO AL LECTOR COMO SI

ESTUVIERA FRENTE A ÉL’”.

Una mirada danesa a la figura de Andersen

Cuál es y ha sido el aporte de Andersen a

la literatura universal y qué hizo diferente

sus relatos, son interrogantes que responde

Trine Danklefsen, asesora política y cultural

de la Embajada de Dinamarca en Chile,

además de conocedora a fondo de la figura

del escritor.

Cuenta que él revolucionó el lenguaje

cuando empezó a usar por escrito el idioma

hablado. Por ejemplo, en “El encendedor

de yesca” empieza así: “Por el camino iba

un soldado caminando, ‘¡un, dos!’. Y con

ese ‘un, dos’ crea una imagen visual y

¡revoluciona la literatura! Habla directo

al lector como si estuviera frente a él. Le

dice ‘tú seguramente has visto…’, ‘como

te puedes imaginar…’, etc. También sus

personajes eran novedosos, sus héroes

no son princesas ni príncipes, sino niños

pobres, utensilios de la vida cotidiana y

objetos menospreciados como una aguja,

una pelota, una tetera rota”.

Gentileza: Editorial Zig-Zag.