Previous Page  39 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 52 Next Page
Page Background

39

EN EL AULA

Revista de Educación Nº 386

1.SEGMENTACIÓN DE PALABRAS EN SÍLABAS

OBJETIVO

Segmentar palabras en sílabas.

MATERIAL

Láminas de animales: Gato, pato, perro, vaca, caballo, pollo, gallina, toro, mono, sapo.

ACTIVIDAD

1. Segmentación de palabras en sílabas:

La educadora muestra una lámina de una palabra y la separa en sílabas con énfasis en

cada sílaba. Luego, solicita a los niños que hagan la misma acción. Repite esta actividad

con distintas palabras hasta que los niños puedan realizarla de manera autónoma.

La segmentación de las palabras en sílabas se puede realizar con cualquier acción que

permite destacar cada sílaba, tales como golpes de manos, saltos, pasos, etc.

EJEMPLO

La educadora utiliza láminas de animales que correspondan a palabras tales como: gato,

pato, perro, caballo, gallina, etc. Elige la lámina que representa la palabra gato, luego la

segmenta en sílaba (/ga-to/), enfatizando con la voz y con golpes de manos cada sílaba.

Después lo realiza en conjunto con los niños hasta que sean capaces de hacerlo de forma

autónoma. Finalmente, muestra nuevas palabras de distinto número de sílabas y solicita

a los niños que continúen con la segmentación.

RE

COMPONENTE: CONCIENCIA FONOLÓGICA

Fuente: Zulema de Barbieri, Carmen Julia Coloma y Carmen Sotomayor. “Programa integrado para

el desarrollo de la conciencia fonológica y del vocabulario” (Ediciones PUC), Santiago de Chile,

Diciembre 2018.