

46
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio del BID (Banco Interamericano de Desarrollo) midió el impacto que esta
tecnología, nacida en Chile, tiene en el aprendizaje de niños y jóvenes. Para ello
montaron un proyecto piloto en Sinaloa, México, y los resultados fueron concluyentes:
Lab4Physics mejora la autopercepción de los alumnos frente a las ciencias, aumenta
el conocimiento en física y, después de realizar los experimentos, los estudiantes se
interesan más en seguir una carrera STEM (sigla en inglés para designar las áreas
del conocimiento relacionadas con las ciencias, la tecnología, las ingenierías y la
matemática). Komal Dadlani, bioquímica de la Universidad de Chile y una de sus
fundadoras, conversó sobre este novedoso proyecto con Revista de Educación.
UN LABORATORIO
CIENTÍFICO GRATUITO
EN EL CELULAR
¡Sorprendente!:
Gentileza: José Ferrada, Director Creativo de Lab4U.