Previous Page  26 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 26 / 52 Next Page
Page Background

26

Revista de Educación Nº 382

Schleicher explica que el "efecto"

promedio de la participación en

los resultados de la prueba PISA

de ciencia fue equivalente a medio

año de es co l a r i dad fo rma l . “ Los

resultados muestran que este efecto

es particularmente marcado para los

estudiantes desfavorecidos y que

mientras más años pasen en la educación

de la primera infancia menores serán

sus probabilidades de estar entre los

resultados de bajo rendimiento en esa

prueba”.

En el caso de nuestro país, los informes

de la OCDE indican que de acuerdo a la

prueba PISA de ciencias “los chilenos

de 15 años que asistieron entre uno

y dos años a la educación preescolar

superaron a sus pares que no lo hicieron

en 41 puntos porcentuales. Esta brecha

en el desempeño equivale a más de

un año de escolaridad”. Al analizar los

datos de ésta y otras mediciones, la

OCDE ha concluido que los niños más

desfavorecidos son los que más se

beneficiarían con la educación inicial

y focalizarse en ellos se traduciría en

mejores rendimientos académicos

futuros, posibilidades de mejor empleo

e incluso mayores beneficios para el

Estado y la sociedad.

Bibliografía de informes de la OCDE

y libros para mayor información en:

www.revistadeeducacion.cl

Foto: Gentileza banco de fotos JUNJI.