Previous Page  24 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 24 / 48 Next Page
Page Background

52MILLONESDE LIBROS ENTRES AÑOS PARA LOS

NIÑOS DE CHILE

“ E l domi ngo 23 de abr i l

celebramos el Día Internacional

del Libro, de la lectura. El

Ministerio de Educación con

todos sus servicios, con la

Dibam (Dirección de Bibliotecas,

Archivos y Museos) que ya tiene

300mil lectores en su biblioteca

virtual, en estos tres años ha

impreso y repartido a los niños y

a los colegios más de 52millones

de libros en papel. ¡52 millones

de libros en tres años para los

niños de Chile!, para sus bibliotecas,

para sus estudios, para los padres

de familia.

Éste es un gran esfuerzo país y

quierodestacar el pecado social que

significa hacer comprar libros a los

padres de familia, los mismísimos

libros hechos por las mismísimas

editoriales que compra el Ministerio

de Educación. ¿Por qué? Porque a

través de eso hay un viajecito para

allá, una bibliotequita por acá, etc.

Los chilenos y chilenas tenemos

que ponernos firmes en que

si estamos haciendo esta

inversión con los recursos de

todos nosotros, un sostenedor

no puede darse el gusto de que

no va a usar esos libros de texto

porque los otros parecen que

están hechos con un papel un

poquito más hilado. No estamos

para esas exquisiteces en este

país”.

ra de la educación, mientras que ésta se

levanta desde una demanda social por la

educación como un derecho garantizado

basado en los principios de igualdad y no

discriminación resguardando la inclusión,

la calidad y generando mayores oportuni-

dades que permitan erradicar las injustas

espinas de la pobreza. Hemos empeñado

nuestras convicciones, nuestros esfuerzos

y nuestras responsabilidades en concre-

tarlas. Se trata de una necesidad y una

proyección sustentada en una idea país,

que es urgente, que es justa, que es nece-

saria, ya que durante años nos congelamos

sin ver cambios que eran imprescindibles

para mejorar la calidad del sistema edu-

cacional. Por fin hoy lo estamos sintiendo.

Hemos querido simbolizar en esta cuenta

pública el inmenso honor de asumir una

tarea que parecía inalcanzable. Muchas

veces, a ratos, hemos pensado y sentido

la dificultad de sacar adelante la reforma

más significativa de la educación en

muchísimos años (…) Que no les quepa

duda: Chile va a ser mejor con Reforma

que sin ella”.

RE

22

_