

27
_
suelos ácidos pueden causar problemas
en el crecimiento de los porotos, y como él
siempre sembraba ahí y no había rotación,
había que alcalinizar la tierra con cal.
Para probar su investigación, consiguieron
tierra de la plantación del abuelo
y experimentaron. Al poco tiempo,
comenzaron a salir porotos en la escuela.
“Son esas cosas las que yo les destacó
a mis alumnos: ‘no importa que ustedes
solo conozcan la realidad del campo, el
computador les tiene que servir para
dar ese salto’. Aunque vivan acá ellos
tienen que usar la tecnología con el fin
de innovar’ ”, agrega el docente.
La nominación
Eligio aún recuerda ese sábado cuando
sonó el teléfonode su casa y contestó. “Una
persona de Elige Educar me anunciaba
que había sido nominado para ser parte
del ‘Global Teacher Prize Chile’. Como yo
no lo había escuchado nunca, pensé que
era una broma”, cuenta. Al momento de
corroborar la información que le daban
del concurso, pasó de la incredulidad al
asombro. Era verdad: su trabajo estaba
siendo reconocido.
Al principio no estaba muy seguro de
completar sus datos en la página que le
enviaron, sentía que eramuy utópico llegar
a ser el ganador. Pero su señora lo alentó:
“Existen muchos videos de la escuela en
youtube y facebook, tu trabajo ya está
siendo difundido, tienes que postular”.
Llegó el día de la premiación en Santiago.
De pronto, la PresidentaMichelle Bachelet
dijo: “¿Quieren que demos el nombre del
ganador?”, y hubo silencio hasta que
anunció su nombre. Para él fue un “shock”
de 30 segundos.
Posteriormente, viajó a Dubái al certamen
internacional y aun cuando no resultó
electo como el mejor profesor del
mundo, está orgulloso. Hoy continúa en
la Escuela de Quelhue y uno de sus sueños
es proyectar el trabajo de educación
ambiental que allí desarrolla. “Nosotros
tenemos la araucaria, que es un árbol
endémico, que se está secando día a día en
los parques nacionales. Eso no se divulga
mucho, a pesar de que es un patrimonio
mundial que debemos cuidar y qué mejor
que la educación para dar un paso en
eso. La educación está muy al debe en el
quehacer nacional”, declara.
Por ahora, junto a un grupo de apoderados
está construyendo un huerto medicinal
para los niños, pues quiere rescatar la
sabiduría mapuche. “Trabajar en esta
escuela me hace feliz, significa mi
desarrollo pleno como docente. Tengo
una importante tarea pendiente: hacer
que mi escuela sea la mejor de Chile”,
concluye.