Previous Page  31 / 48 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 48 Next Page
Page Background

El primer docente

de la familia

La idea de ser profesor comenzó

entonces a cautivar a Mario Santibáñez,

creía que a través de la pedagogía iba a

encausar sus ganas de hacer cosas por

los demás. “Yo siento que los profesores

son fundamentales para el desarrollo de

un país, porque sin ellos no hay futuro”,

comenta. Por eso cuando se presentó la

oportunidad de estudiar pedagogía con

una beca que ofrecía Elige Educar y la

Fundación Futuro, no lo dudó.

Posteriormente, hizo su práctica profe-

sional en el Colegio María Auxiliadora y

luego obtuvo una beca de Magíster en

Educación con mención en dificultades

del aprendizaje en la Pontificia Universi-

dad Católica en Santiago. Al mismo tiem-

po, comenzó a trabajar como profesor de

Biología y Química en el Liceo INTECO,

de Recoleta.

En 2013 asumió como profesor jefe de

un 1º medio. Al principio fue complejo

para él, pero con paciencia logró ganarse

la confianza de sus alumnos. Esa buena

comunicación hizo que en conjunto

levantaran el laboratorio de ciencias

y así han participado en diversos

proyectos.

Uno de ellos consistió en un calentador

de agua solar. Para eso reunieron

botellas plásticas desechables y tubos

de PVC y crearon una estructura sobre

los camarines del establecimiento. Con

ese proyecto, ganaron el primer lugar

de un concurso que organizó el Banco

Santander y Elige Educar el año 2014, lo

que les significó implementar la sala de

computación del liceo. Y durante 2016

participaron en otras dos iniciativas,

llevadas a cabo en el reactor nuclear de

La Reina que depende de la Comisión

Chilena de Energía Nuclear.

En uno de esos proyectos, debían calcular

la calidad del suelo. Para eso midieron

un “isótopo” (conjunto de átomos de un

mismo elemento que poseen diferente

índice de masa e igual número atómico

y se comportan químicamente igual) que

cae con la lluvia. Además, construyeron

una maqueta que representaba cómo

se pierde el suelo con las lluvias. El otro

proyecto era de seguridad radiológica,

tuvieron acceso a muestras radiológicas

1

que ellos podían medir, con todas las

precauciones que eso exige.

Esa experiencia fue increíble para él y sus

alumnos. “Cuando ingresamos al reactor

nuclear de La Reina, que está protegido por

militares, nos llevaron al piso 10, y desde

ahí vimos unas piscinas con iluminación en

el fondo. Esa luz es radioactiva y la piscina

produce que la radiación salga. A nosotros

no nos pasó nada, llevábamos detectores

de radiación que iban marcando lo que

íbamos recibiendo. Cuandonos exponemos

al sol generalmente recibimos muchamás

radiación que en ese momento”, explica

el profesor.

1

Muestra Radiológica: Son contenedores con una muestra radioactiva, de potencia conocida, que se utilizan para

calibrar medidores de energía nuclear. Se encuentran resguardados para no dañar a la población.

29

_

EN EL AULA

REVISTA REVEDUC

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Nº 380/2017