

La profesora Maggie MacDonnell en su paso por Chile visitó la
Escuela Pública Salvador Sanfuentes, en Santiago.
Esta cruda realidad estaría relacionada
con décadas de carencia y falta de
oportunidades, hacinamiento en
viviendas estrechas y políticas poco
asertivas como el fin de su medio de
transporte: los perros, que la población
usaba en sus trineos, por parte de la
Policía Montada de Canadá. Antes vivían
de la tierra, pero el exterminio de sus
animales socavó su capacidad para
cosechar su propia comida.
Correr por una vida mejor
Maggie juntó recursos y creó un centro
de entrenamiento, en donde actualmente
asisten entre 50 y 60 personas de la
comunidad a hacer ejercicio todas las
noches, y un club de corredores. Idea que
trajo de África: “Ahí aprendí que cuando
uno corre solo, puede correr rápido, pero
cuando corres con más personas, puedes
llegar aún más lejos”, asegura.
La finalidad club es que los adolescentes
liberen sus energías y aprovechen
el ejercicio físico para fortalecer la
resiliencia. Algunos de sus miembros
han participado en competencias dentro
y fuera del país, triunfando en varias
ocasiones. Uno de ellos es el estudiante
Tommy Hanson, quien creció en un hogar
de cuatro habitaciones en donde vivían
18 personas hacinadas y con pocas
Maggie juntó recursos
y creó un centro de
entrenamiento, en
donde actualmente
asisten entre 50 y
60 personas de la
comunidad a hacer
ejercicio todas las
noches, y un club de
corredores. Idea que
trajo de África: “Ahí
aprendí que cuando
uno corre solo, puede
correr rápido, pero
cuando corres con más
personas, puedes llegar
aún más lejos”, asegura.
34
_