Previous Page  43 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 43 / 52 Next Page
Page Background

Logros que fueron posibles porque contaron

con la asesoría de la educadora diferencial

y especialista en audición y lenguaje, Mary

Gross, quien tiene una vasta experiencia

en niños con Síndrome de Down. “Nos

ayudó y nos guío todo el tiempo, porque la

idea era que los niños entraran al colegio

escribiendo, sumando y restando. Felipe

lo hizo y trabajaba como cualquier niño

de su edad, desarrollando las habilidades

cognitivas y motoras correspondientes”,

comenta Trinidad Gutiérrez.

En 1998 ingresó al Colegio Concepción

de Temuco, donde el director Domingo

Corea abrió las puertas a otros cinco niños

con Síndrome de Down. A pesar de que

la escuela no contaba con un proyecto

de integración en ese tiempo, había

una educadora diferencial para ayudar

a los niños con necesidades educativas

especiales.

“Felipe no tuvo Prekínder ni Kínder, entró

directamente a 1º básico. Nuestro objetivo

en la agrupación era que llegara más

adelantado que sus compañeros de curso”,

explica su madre.

Efectivamente, llegó muy bien preparado

en términos académicos, lo que

contribuyó a que sus compañeros nunca

hicieran diferencia con él ni con José

Daniel, otro niño con Síndrome de Down

que fue compañero de ellos hasta quinto

básico.

41

_

En la Escuela Llaima, dicta talleres

donde aborda temas como el

crecimiento de las plantas. Siempre

usa material concreto con sus alumnos.