Previous Page  48 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 48 / 52 Next Page
Page Background

al docente. “El profesor le dio 10 minutos

para que preparara algo. Y al momento

de exponer, Felipe demostró que sabía la

materia perfectamente, incluso lo hizo

mejor que algunos de sus compañeros. Eso

para el docente fue fascinante”, cuenta

Trinidad.

Otro profesor que recuerda el paso de

Felipe por la educación superior es

Manuel González, quien imparte dos

ramos en la carrera de Técnico Agrícola.

Al conocerlo se sorprendió y conversó con

el jefe de carrera, porque “muchas veces

sentía que no tenía las competencias

para transmitirle a él los conocimientos,

pero uno tiene la formación de aprender

haciendo”.

Felipe era minucioso para trabajar

y estructurado en los trabajos de

investigación. “Él nunca faltó a clases,

siempre estuvo 10 minutos antes que yo

llegara a la sala. Era ordenado para trabajar.

Además, se destacaba por su capacidad de

análisis en relación con la materia”, agrega

el docente.

Por último, destaca: “Cuando a Felipe no

le iba bien en una prueba, siempre se

preocupaba de averiguar en qué se había

equivocado, porque para él era importante

encontrar una solución. Actitud que no

se ve en todos los estudiantes, pero él

quería hacer cosas por su vida. Ahora me

doy cuenta que lo está logrando con su

esfuerzo, porque nadie le regaló nada”.

En tres años consiguió terminar su carrera.

Felipe cuenta que le entregaron la prueba

y vio un 5.0. “Creo que no me di realmente

cuenta de lo que había hecho hasta el día

de la titulación en el Teatro Municipal,

ahí comprendí que era un logro muy

importante”, dice.

PROFESIONAL AL 100%:

DEL INVERNADERO AL

TEATRO

Desde febrero de este año, Felipe Belmar

trabaja en la Escuela Llaima los lunes,

viernes y martes en la tarde. “Nosotros

incorporamos este año un programa

medioambiental y requeríamos de un

técnico agrícola para que se encargara del

invernadero del colegio, porque estamos

haciendo un trabajo de articulación entre

las asignaturas”, comenta Moira Donoso,

directora de la escuela.

Junto con Rodrigo Vallejos, también técnico

agrícola, él se encarga de la producción del

invernadero: preparan el suelo, cosechan,

riegan, entre otras funciones. Además,

coordina los talleres de Kínder a 8º básico.

“Los profesores traen grupos de 5 a 10 niños

al invernadero y nosotros les damos charlas

para que sepan cómo funciona por dentro”,

comenta Rodrigo.

En los últimos días Felipe ha estado

concentrado en secar hojas de menta

que él mismo cosechó, quiere venderlas

y juntar dinero para comprar semillas para

el invernadero.

Desde que Felipe comenzó a dar charlas

en 2015, se acercó al mundo del teatro.

Decidió ser parte del grupo que dirige el

actor Álvaro Escalona en el colegio Llaima.

Eso le ha permitido actuar en varias obras:

“Encuentro con papá Noel”, “Jesucristo” y

la “Pérgola”. Y este año, va a participar en

cuatro obras más.

También ha buscado opciones en Temuco

para desarrollarse como actor. Hace poco

se matriculó en un taller en la Universidad

Católica dirigido por el actor Eduardo

En tres años, Felipe

Belmar logró terminar

su carrera de Técnico

Agrícola. Le entregaron

la prueba y vio un 5.0.

“Creo que realmente

cuenta de lo que había

hecho hasta el día de

la titulación en el Teatro

Municipal, ahí comprendí

que era un logro muy

importante”, dice.

46

_

PROTAGONISTAS

REVISTA REVEDUC

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Nº 379 /2017