

NUEVA CONCEPCIÓN
DEL NIÑO
En sumás reciente libro: “La Nueva Televisión
Infantil” del Fondo de Cultura Económica
(primera edición, 2016), Valerio Fuenzalida
ha puesto énfasis en que “una televisión
actual de calidad tiene que representar
en pantalla a esta audiencia infantil
competente y con capacidades. Estas nuevas
formas de representación y estos contenidos
cristalizan en nuevos criterios de calidad
para la realización televisiva”.
“Acá hay un programa que trabaja
explícitamente con el fracaso. Jorge intenta
dos veces recuperar las llaves y no lo logra.
Hay un adversario más astuto que él. Solo
en el tercer intento, al intercambiar las
llaves por una pelota chiquita que a la
nutria le gustó mucho, recupera lo que
buscaba (…) Estamos frente a un programa
que está hecho tomando en cuenta las
capacidades internas que tienen los niños.
Nunca se les dice con palabras: ‘tienes
que ser perseverante’ o ‘tienes que usar
la imaginación para ser perseverante y así
resolver un problema’. Aquí el niño está
representado como alguien que tiene esas
capacidades y el programa lo incentiva a
que sea imaginativo u ocurrente. El mensaje
implícito es ‘si algo no puedes hacerlo,
puedes imaginar cómo hacerlo’”, destaca.
31
_