

Tema
Año
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
2022
(2)
Discriminación por
género (1)
--
--
--
--
--
--
--
0
11
Discriminación por
identidad de género
0
3
3
12
16
12
6
8
22
Discriminación por
orientación sexual
17
22
22
21
24
16
2
3
5
Denuncias aumentan tras la pandemia
Según la Superintendencia de Educación, en el primer semestre de 2022 han aumentado las denuncias ingresa-
das por discriminación de género, de identidad de género y de orientación sexual, superando incluso los niveles
prepandemia.
OTD Chile: Organizando Trans Diversidades
La Asociación “Organizando Trans Diversidades”, más conocida por su sigla OTD, en Chile abrió sus puertas en
2015, gracias un grupo de 19 personas (11 transgénero y 8 cisgénero) y tiene el propósito de instalar un proyecto
político de transformación cultural con visión de futuro para actuar formalmente en pro de esa comunidad que
representan, es decir, ser un referente para las trans diversidades, promoviendo sus derechos, acogiendo sus ne-
cesidades, y propiciando su bienestar, a través del empoderamiento, la organización comunitaria, la educación y la
incidencia política.
Un buen ejemplo de la materialización de objetivos es el trabajo de la OTD durante la tramitación de la Ley de
Identidad de Género, promulgada en 2018; la promoción de el Ordinario 0768 de la Superintendencia de Educa-
ción; y el levantamiento de informes nacionales e internacionales sobre la situación de las personas trans en nues-
tro país. También han editado Le Trans, la primera revista en Chile dedicada especialmente a contenidos transgé-
nero, y organizado con éxito dos versiones de TransFest, el primer festival dedicado a los derechos humanos de las
personas transgénero.
En 2021, OTD Chile obtuvo un galardón, en la edición nacional del IV Premio Iberoamericano de Educación en
Derechos Humanos, junto al Instituto de la Sordera Colegio Dr. Jorge Otte Gabler, en las categorías de organiza-
ciones civiles y establecimientos educativos respectivamente.
La entidad permanece abierta a la comunidad y atiende profesionalmente, en forma gratuita, a quienes estén
pasando por el complejo proceso de dudas sobre su identidad o tránsito de género. Basta enviar un mail para
agendar hora en
atenciones@otdchile.org.Asimismo, son atendidos los familiares de adolescentes trans, padres,
madres u otros, incluso educadores, que necesitan apoyo para, a su vez, apoyar a sus parientes y poder darles un
entorno afectivo adecuado. Los interesados pueden encontrar más información en el sitio web:
www.otdchile.org.
Su sede central se ubica en Dominica 14, Santiago.
Otra entidad que funciona en esta línea es Hora Segura, una plataforma de ayuda por chat:
www.todomejora.org.
Fuente: Unidad de Estadísticas y Estudios, Departamento de Gestión Institucional, Superintendencia de Educación.
(1) Tema creado en octubre de 2021
(2) Datos del primer semestre de 2022
Política Educativa
58