Previous Page  61 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 61 / 80 Next Page
Page Background

Perfiles

¿Hubo algún profesor/a del

CFT que la haya marcado

positivamente y que valga la

pena mencionar?

Tuvimos profesores y profesoras

100% comprometidos, la mayoría

mujeres. Nancy Barriga, por ejem-

plo, nos hizo muchos módulos de

clases. Es una excelente persona

y excelente docente. Lo que más

me marcó de ella fue su forma de

enseñar, muchos de sus alumnos

y alumnas llevábamos tiempo sin

estudiar y ella buscó diferentes

estrategias para que pudiéramos

aprender. Recuerdo que llevaba los

términos o procedimientos de uso

industrial a ejemplos sencillos, de la

vida cotidiana. Quien también nos

apoyó bastante fue la señora Luisa

Moreira, no sólo como profesora,

sino también como trabajadora del

CFT al ayudarnos a despejar todo

tipo de dudas.

Quisiera mencionar a Wladimir

Peña, ejecutivo de Admisión, quien

me ayudó con el trámite de mi

matrícula. Al principio me gustaban

dos carreras: Agroindustria y Ad-

ministración, pero él me dijo: “Cie-

rra los ojos e imagínate en cinco

años más, ¿dónde vas a estar?” Me

imaginé en una oficina y me sentí

encerrada. En cambio, con Agroin-

dustria era distinto. Y no me arre-

piento, cada día estoy más enamo-

rada de mi carrera. Además, tener

un CFT acá en La Unión para mí ha

sido muy valioso porque soy mujer

y mamá, y me permitió cumplir un

sueño que siempre tuve desde que

salí del liceo: poder estudiar.

“Las habilidades

blandas hoy son

cruciales a nivel

laboral”

Fabiola Coronado:

Carrera:

Turismo de Intereses Especiales, sede Panguipulli.

Edad:

31 años.

Colegio de procedencia:

Liceo Fernando Santiván, de Panguipulli.

Práctica laboral:

Departamento de Turismo, Municipalidad de

Panguipulli.

“Mi hija, Maira Ocares (16 años), y

mi pareja, Javier Ocares, me mo-

tivaron a retomar el camino de los

estudios. Esta era ‘la oportunidad’,

pues impartían la carrera que me

gustaba en un lugar cercano para

nosotros. Uno siempre quiere

estudiar, pero la verdad es que

antes nadie la dictaba dentro de

Panguipulli. Y como me gustaba

Turismo y se presentó esta alterna-

tiva, pensé que no la podía perder

y rápidamente me inscribí”, cuenta

Fabiola Coronado, quien se atrevió

a estudiar varios años después de

finalizar su etapa escolar.

Al cierre de esta edición, se en-

contraba preparando junto a unas

compañeras su proyecto de título,

llamado “The Park Room”, orienta-

do al diseño de habitaciones en los

árboles, en medio de la naturaleza.

Lo esperan presentar en las próxi-

mas semanas.

Esta carrera, ¿cumplió sus

expectativas?

Fue una muy buena experiencia,

aprendí mucho, aun cuando el 95%

de mis clases fue online. Hubo un

5% de clases presenciales y salidas

a terreno, por ejemplo, al Parque

Nacional Villarrica, ubicado en la

provincia de Cautín (Región de la

Araucanía) y la provincia de Valdivia

(Región de Los Ríos); y a la Reserva

Foto: Gentileza Fabiola Coronado.

61