Previous Page  46 / 80 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 46 / 80 Next Page
Page Background

Desde el SLEP Barrancas, Patricio Canales destaca

que este proyecto tiene una importancia crucial,

fundamentado en el Art. 2° de la Ley que crea el

Sistema de Educación Pública, que dice que la

educación pública “procura una formación integral

de las personas, velando por su desarrollo espiritual,

social, ético, moral, afectivo, intelectual, artístico y

físico, entre otros, y estimulando el desarrollo de

la creatividad, la capacidad crítica, la participación

ciudadana y los valores democráticos”.

Se proyecta que esta Escuela-Centro, que recibirá a

estudiantes desde prekínder hasta IV medio, funcione

de la mano con las nuevas tecnologías. Por ello,

tendrá un compromiso con la Educación Técnico

Profesional y se espera levantar, por ejemplo, una

línea de formación de técnicos en energía solar.

El alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, dice que “

el

Parque Carén de la Universidad de Chile es un

polo de innovación científica, por lo que debiera

haber una relación entre la oferta técnico

profesional que entregue la escuela y los centros

que allí funcionan, una suerte de pertinencia o

encadenamiento”

. Asimismo, confía en que dicha

oferta sea pertinente con las áreas productivas de la

comuna, como la agricultura; la logística, que dice

relación con el bodegaje; y el ámbito aeroportuario.

La esencia del proyecto: fortalecer la educación pública

En ese contexto, explica, el proyecto es muy

desafiante.

“Instalar las capacidades, desarrollar

las habilidades en toda una comunidad educativa,

sin duda, es un reto. Lo que queremos es

construir un proyecto educativo moderno y

significativo, que el SLEP Barrancas no tiene en

sus establecimientos. Podemos tener algunos

aspectos desarrollados en algunos colegios, pero

no tenemos integrado todo en uno”.

Al preguntarle si se pretende escalar este proyecto

creando más escuelas experimentales a lo largo

de Chile, señala que eso no está considerado. “Si

propiciamos algo que funciona bien en algún aspecto,

por ejemplo, en el ámbito formativo de los alumnos,

como podría ser una experiencia de corte democrático,

hay que darla a conocer a más educadores,

encargados de convivencia escolar y asistentes de

la educación de otros establecimientos escolares.

La Escuela-Centro Experimental Carén promoverá

el desarrollo de un conjunto de capacidades, para

después proyectar esto a más escuelas. Ahí está la

esencia del valor de este proyecto”.

Compromiso con la Educación Técnico Profesional

Tendencias

Foto: Gentileza Patricio Canales.

Foto: Gentileza Municipalidad de Pudahuel.

46