

9
Revista de Educación •
Política educativa
de Género” a fin de revisar las acciones, políticas y
procesos del Ministerio de Educación, buscando eliminar
cualquier sesgo de género y asegurar igualdad de trato
y oportunidades a todas las estudiantes. Así nació un
plan de trabajo del Ministerio de Educación junto con el
MinMujeryEG.
Este plan apunta a tres líneas de acción: (1) Calidad
sin sesgo, (2) No violencia y (3) Más vocaciones y
oportunidades. Esta última, busca que “cada niña y
mujer sea libre de seguir sus sueños y tenga plenas
oportunidades de desarrollo según sus intereses y
motivaciones”. A continuación, presentamos tres iniciativas
implementadas por el Mineduc en esa línea:
1. Festival STEM 2021: De la Tierra a la Luna
El 26 de enero de este año, en conjunto con Fundación
Ingeniosas, el Mineduc llevó a cabo el Festival STEM, en el
que niñas y jóvenes interactuaron con la ciencia y tecnología
usando un simulador de telescopio, haciendo experimentos
de astronomía y armando un circuito eléctrico online.
En esa instancia, se efectuaron una serie de talleres:
“Mi primer
Pitch
”, en el que las estudiantes inscritas
se reunieron con mentoras del equipo de Ingeniosas y
aprendieron a definir un problema (que estaba relacionado
con los Objetivos de Desarrollo Sostenible) y encontrar
su solución usando herramientas de
Design Thinking
y
simuladores; “De la tierra a la Luna”, donde aprendieron
sobre el satélite, sus fases y su función, además de cómo
usar un telescopio y explorar la geografía lunar; “¿Por qué
es importante la luna?”, en que armaron con materiales
simples un módulo de fases lunares; y el “Taller de Ciencia
y Tecnología”, donde se enseñó acerca de los estados
de cambio de la materia al armar un aparato electrónico
y experimentar con la condensación, sublimación y
evaporación en un simulador virtual. Los ejercicios prácticos
se intercalaron con un video y finalizaron con información
sobre el campo laboral para dar a las niñas y jóvenes
herramientas que las ayuden a decidir sus vocaciones.
También se presentó la charla online “Cuando la
ciencia te sorprende” de la física chilena Valeska Zambra,
quien comenzó su carrera científica a los 12 años, cuando
se unió a la Academia de Ciencias del Colegio San Agustín
de Copiapó, en la Región de Atacama. Allí una profesora
muy motivada le enseñó a investigar y le mostró un mundo
nuevo que la cautivó.
“La agenda de Educación con Equidad de Género
que estamos impulsando plantea en sus prioridades
promover distintas instancias que incentiven a descubrir
en niñas y jóvenes su vocación científica y tecnológica.
El Festival STEM permite generar una experiencia lúdica
de aproximación y aprendizaje al mundo de las ciencias,
y crear un espacio que contribuye a disminuir las brechas
estudiantiles entre hombres y mujeres”, explica el ministro
de Educación, Raúl Figueroa.
2. Kits STEM 2021: Ciencia y Tecnología en casa
Especial preocupación ha existido por las alumnas
de liceos técnico profesionales (TP). De hecho, ya se han
“La agenda de Educación con Equidad de
Género que estamos impulsando plantea en
sus prioridades promover distintas instancias
que incentiven a descubrir en niñas y jóvenes
su vocación científica y tecnológica. El Festival
STEM permite generar una experiencia lúdica
de aproximación y aprendizaje al mundo de
las ciencias, y crear un espacio que contribuye
a disminuir las brechas estudiantiles entre
hombres y mujeres”, explica el ministro de
Educación, Raúl Figueroa.