44
Revista de Educación •
Beneficios
El buen dato
Les invitamos a conocer los distintos concursos y panoramas,
orientados para toda la familia en tiempos de pandemia.
A continuación podrán conocer lo que están ofreciendo
al público los museos en Santiago y en regiones, y los
nuevos cursos gratuitos y a distancia del Centro de
Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones
Pedagógicas (CPEIP) del Mineduc.
MANEJO DE EMOCIONES
La Fundación Educacional Oportunidad está buscando crear
interacciones positivas y de calidad en los hogares de todo
el país. Para esto crearon el desafío llamado #NiñosFelices.
Esto ayudará al desarrollo socioemocional de los niños y
niñas, con pequeñas acciones cotidianas. Se busca que los
más pequeños de la casa sientan que viven en ambientes
con contención, seguros y valorados.
Para conocer las actividades gratuitas deben ingresar al
siguiente sitio:
oportunidadenlinea.cl/desafio-ninosfelicesMUSEO HISTÓRICO NACIONAL
Destacamos el proyecto radial del Museo Histórico
Nacional, el cual funciona hace 9 años, pero hoy por
causa de la pandemia del COVID-19 se ha fortaleci-
do ganando nuevos terrenos de encuentro social.
El programa se llama “La Hora del Museo”, y
durante su transmisión aborda temas históricos,
patrimoniales -tanto naturales como inmateriales-,
entre otros propios de las ciudades. Relatos que van
acompañados de entrevistas siempre vinculadas con
la historia.
El espacio es animado por el periodista, Luis Cruz, y
lo pueden encontrar de lunes a viernes de las 21:00
a las 22:00 horas, en el dial 94.5 FM y en el sitio web
de la radio Universidad de Santiago (Usach).
Link del programa:
www.radiousach.cl/programas/la-hora-del-museo
ACTIVIDADES EN CASA
RADIO
MUSEO DE HISTORIA NATURAL DE VALPARAÍSO
Fue creado en dos salas del Liceo de Hombres de
Valparaíso, por el profesor Eduardo de la Barra en
1878, siendo el museo más antiguo en dicha región.
En 1879 logró tener una biblioteca científica que
poseía 300 volúmenes de obras clásicas, de las ciencias
naturales y antropología, a lo que se sumaba una
interesante colección de especies de flora y fauna
recolectadas o donadas por la sociedad porteña.
Se puede acceder a dicha colección mediante un
recorrido virtual. Se aprecian, por ejemplo, la jibia
gigante, el tiburón azulejo plastinado y el picaflor rojo.
Para conocer las exposiciones deben ingresar al
siguiente link:
www.patrimoniovirtual.gob.cl/recorridos/museo-valparaiso.html
MUSEO VIRTUAL




