“Quién actúa en función del alfabeto
sabe que el rigor existe para producir lo
inesperado. A diferencia de otros apara-
tos, el lenguaje funciona mejor cuando se
desarregla”, dice el escritor mexicano, Juan
Villoro, ante la palabra abecedario. Y así
como él otras 29 figuras conocidas ligadas
a las letras intervienen en este peculiar e
interesante y también emocionante texto,
que reúne los pensares y sentires de todos
ellos en relación con el vocablo que les tocó
a partir de los signos que componen el abe-
cedario. A cada participante se le otorgó un
concepto cercano al espíritu del “Festival
Puerto Ideas”, realizado desde hace 10
años en Valparaíso. Al final las 160 páginas
que lo componen son, como el propio festi-
val, una gran celebración de saberes, crea-
tividad, diálogo, encuentro y futuro para
los lectores. Escriben personajes como Raúl
Zurita, Sonia Montecino, Nona Fernández,
Óscar Contardo, Rafael Sagredo, Constanza
Michelson, entre otros.
De la A a la Z, Edición Puerto Ideas,
Santiago de Chile, año 2020, 160 páginas.
Disponible en todas las bibliotecas públi-
cas del país.
Este pequeño libro se fundamenta en
“dar ideas felices para tiempos difíciles”.
La inspiración le llegó a Valeria, una
mujer que entraba en cuarentena en
Francia, con su hijita de 3 años. Entonces
pensó en cómo hacer que los días de
confinamiento fuesen menos pesados y
aburridos para la niña y para los demás
niños y sus familias. Así nació este diario
de cuarentena compartido, día a día, en
las redes sociales. Tuvo tan buena acogi-
da en personas de diversos países y cul-
turas que empezaron a seguirla en masa
y finalmente, esa pequeña inspiración se
convirtió en un libro ilustrado, que resu-
me en muy pocas palabras los recursos
de que disponemos para despertar una
sonrisa, conseguir un amigo, hacer una
nueva actividad, repensarse y ponerse
en el lugar de otros. Un aporte positivo,
no solo para los niños, sino también para
los adultos.
Diario de los días en suspenso, Valeria
Docampo y Agnes de Lestrade, Ed.
Grupo Claridad Vidal, Buenos Aires,
Argentina, año 2020, 40 páginas. Dispo-
nible en
www.grupoclaridad.comDedicado a los pequeños ciudadanos,
aquí se habla de la diversidad en toda
su magnitud. ¿Quiénes somos?, es decir,
quiénes conformamos la sociedad humana
y nos relacionamos día a día para construir
en este mundo que nos alberga. Esa es la
base de los contenidos que desarrolla este
libro delicadamente ilustrado y comple-
mentado con un relato que apunta a la
equidad, la diversidad y la inclusión. Habla,
por ejemplo, del racismo, la xenofobia,
la desigualdad de género. Pone hincapié
en que somos una sociedad multicultu-
ral y también que somos neurodiversos.
Muestra grandes figuras de la historia que
han superado su condición de “distintos”,
como el físico Stephen Hawking o la pin-
tora Frida Kahlo. Finalmente hace una invi-
tación a trabajar y favorecer la diversidad
a través de la educación en las escuelas.
Contenido muy motivador para estudiantes
y docentes.
Vivir un mundo diverso, Ximena López
de Lérida y Marcela Opazo. Ilustradora:
Rommy Rivera, Ediciones SM, Santiago
de Chile, año 2020, 47 páginas.
Disponible en
www.grupo-sm.comVivir un
mundo
diverso
Puerto
Ideas: De
la A a la Z
Diario de
los días en
suspenso
33
Revista de Educación •
Biblioteca




