Previous Page  11 / 54 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 11 / 54 Next Page
Page Background

11

Revista de Educación •

Política educativa

estudiantes y apoderados consultar el portal “Aprendo en

Línea” de manera totalmente gratuita, ya que el acceso

no descuenta datos móviles de los planes de usuarios

pospago ni registra saldo para los usuarios de prepago de

banda ancha móvil. A la fecha, el sitio suma más de 19

millones de visitas, lo que lo ha convertido en el sitio web

más popular del país en el área de la educación.

Esto se pudo concretar gracias a los acuerdos entre el

Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a

través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUB-

TEL), el Ministerio de Educación (MINEDUC) y las com-

pañías de telefonía móvil ENTEL, Claro, GTD, Mundo,

Movistar y VTR, miembros de la Asociación de Telefonía

Móvil (ATELMO), y también WOM.

“Aprendo en Línea” hoy dispone de más de 80.000

recursos pedagógicos digitales para estudiantes, apodera-

dos, docentes y directivos, alineados al currículum vigente

y en constante actualización. Entre estos destaca la Biblio-

teca Digital Escolar, que cuenta con 13 mil ejemplares a los

que se sumarán 2 mil más este año, y que solo en marzo

está realizando 4 mil préstamos diarios.

Finalmente, cabe señalar que la recomendación del

Ministerio de Educación para el año escolar 2021 es adop-

tar un régimen trimestral de organización del año escolar,

a fin de planificar en tramos más cortos, los cuales pueden

ajustarse con mayor facilidad y permiten monitorear duran-

te tres ciclos completos los avances curriculares.

Más información sobre las acciones impulsadas

por el Mineduc para el año escolar 2021 en:

sigamosaprendiendo.mineduc.cl

El portal “Aprendo en Línea” mantendrá

su acceso gratuito este 2021 desde

dispositivos móviles, como celulares,

smartphones y tablets. La plataforma

recibió un significativo respaldo de la

industria tecnológica, que se tradujo en un

acuerdo entre el mundo privado y público

que permite a profesores, estudiantes y

apoderados consultar el portal “Aprendo

en Línea” de manera totalmente gratuita.

pequeños tales como reconocer y etiquetar con preci-

sión las emociones e identificar como se relacionan con

el comportamiento, utilizar habilidades para escuchar e

identificar sentimientos de los demás, identificar las nor-

mas sociales, entre otras.

3. Reinserción y retención escolar

El Ministerio de Educación irá en busca de los más

de 186.000 niños y jóvenes fuera del sistema escolar.

Implementará a nivel nacional el Sistema de Alerta

Temprana (SAT), un instrumento que permite identificar

a los estudiantes que están en riesgo de salir del sistema

escolar y obtener información oportuna sobre las causas

que originaron este problema. Al ingresar al SAT se les

desplegará a los directivos el listado con los nombres de

los estudiantes que están en el 10% de mayor riesgo de

deserción en su establecimiento. Y a partir de esta infor-

mación, podrán enfocar su trabajo para evitar que ellos

dejen la escuela.

MÁS APOYO A LOS ESTABLECIMIENTOS PÚBLICOS

Asimismo, tomando en cuenta que al igual que el año

pasado este 2021 estará marcado por la flexibilidad para

adecuarse a una situación sanitaria que va variando en el

tiempo, el Mineduc ha impulsado otras acciones como,

por ejemplo:

• El portal “Aprendo en Línea”, que mantendrá

su acceso gratuito este 2021 desde dispositivos

móviles, como celulares, smartphones y tablets.

La plataforma recibió un significativo respaldo de la

industria tecnológica, que se tradujo en un acuerdo entre

el mundo privado y público que permite a profesores,