Previous Page  37 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 37 / 56 Next Page
Page Background

37

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 388

C

ientos de educadoras, educadores,

p ro fe s o r a s y p ro fe s o re s

participaron de esta iniciativa,

llamada “Tu Experiencia Inspira”,

que busca reconocer la reflexión diaria

que realizan educadores y docentes sobre

su propia práctica, y la forma en que ésta

orienta su toma de decisiones para mejorar

los procesos de enseñanza y aprendizaje de

sus estudiantes. Asimismo, esta iniciativa

tiene el propósito de compartir estas

experiencias inspiradoras con todo el

sistema escolar.

1er lugar: Sergio Arellano Montecino, profesor de

educación básica de la Escuela Grecia, de Curicó.

“El

‘Club History’

nace el 2011, a partir de

una inquietud mía. Trabajo en la Escuela

Grecia de Curicó, que atiende a estudiantes

con índice de vulnerabilidad del 85% y que

presentaban entonces un bajo rendimiento

en la asignatura de Historia, debido a falta

de incentivo por este aprendizaje. Se

conversó con el director del colegio y otros

docentes y paso tras paso, reunión tras

reunión, fue naciendo esta agrupación de

estudiantes, que en la actualidad cuenta

con personalidad jurídica a través de sus

padres (quienes están involucrados en

todas las actividades).

Hemos ejecutado proyectos financiados

por el Gobierno Regional y por el Ministerio

de Cultura en el ámbito de la historia local,

de Chile e internacional. Por ejemplo, se han

producido videos como ‘Curicó conectado

por la historia’, ‘Antilaf, el niño picunche’,

‘Tras los misterios de la piedra horadada’,

entre otros. Asimismo, se cuenta con un

canal en youtube con sobre 30.000 visitas, a

nivel nacional e internacional (Club History).

El Club está formado por cuatro patrullas

(Diaguita, Atacameño, Mapuche y Rapa

Nui), cada una cuenta con un guía y subguía

elegido por los History y éstos, a su vez,

forman una Alta Patrulla, con todas las

características de una patrulla y tienen

la misión de velar por la organización,

evaluación y toma de decisiones sobre

todo el Club. Los estudiantes van superando

etapas (sumerios, fenicios y griegos),

realizan especialidades (camarógrafo,

periodista, primeros auxilios, entre otras),

y ceremonias de promesa con respecto al

trabajo escolar y la vida familiar.

El proyecto ha permitidoque los estudiantes

semotiven por participar y aprender historia

mediante la dramatización, construyendo

infografías, diarios murales, danzas; han ido

superando temores en su relación con los

compañeros, lo que se demuestra cuando

se hacen los reconocimientos -a nivel de

colegio- del espíritu de superación, trabajo

escolar, perseverancia, convivencia; de

hecho, más del 50% de estos estudiantes

pertenecen al Club History. La Prensa,

el diario de la Región del Maule, publica

permanentemente artículos de esta

agrupación, como innovación. Nuestro

proyecto es una herramienta pedagógica

efectiva de aprendizaje”.

“EL ‘CLUB HISTORY’ NACE EL 2011, A PARTIR DE

UNA INQUIETUD MÍA. TRABAJO EN LA ESCUELA

GRECIA DE CURICÓ, QUE ATIENDE A ESTUDIANTES

CON ÍNDICE DE VULNERABILIDAD DEL 85% Y QUE

PRESENTABAN ENTONCES UN BAJO RENDIMIENTO

EN LA ASIGNATURA DE HISTORIA".

Sergio Arellano Montecino, profesor de educación básica de la Escuela Grecia, de Curicó.

Sergio Arellano Montecino, profesor de

educación básica de la Escuela Grecia, de Curicó.

"EL PROYECTO HA

PERMITIDO QUE

LOS ESTUDIANTES

SE MOTIVEN POR

PARTICIPAR Y APRENDER

HISTORIA MEDIANTE

LA DRAMATIZACIÓN,

CONSTRUYENDO

INFOGRAFÍAS, DIARIOS

MURALES, DANZAS; HAN

IDO SUPERANDO TEMORES

EN SU RELACIÓN CON

LOS COMPAÑEROS, LO

QUE SE DEMUESTRA

CUANDO SE HACEN LOS

RECONOCIMIENTOS -A

NIVEL DE COLEGIO- DEL

ESPÍRITU DE SUPERACIÓN,

TRABAJO ESCOLAR,

PERSEVERANCIA Y

CONVIVENCIA".