

Bayalus y Descartes, realizado durante la expedición de Jacob Roggeveen, 1722. “Ídolos de la Isla de Pascua”. Reproducción del grabado original 16,3 x
26 cm. Colección Museo Histórico Nacional.
32
CULTURA
El explorador holandés Jacob Roggeven divisó la isla el 5 de abril de 1722, y dado que ese
día era domingo de Pascua, la bautizó como “Paash-Eilandt”. A los misioneros franceses
de la Congregación de los Sagrados Corazones se les atribuye los primeros esfuerzos
evangelizadores, pero sólo en 1917 se estableció el primer recinto escolar oficial bajo la
tutela del Estado de Chile, aunque en la práctica solo se trataba de una escolarización de
tres años, con un marcado énfasis colonizador. Los invitamos a conocer esta historia y a
descubrir cómo ha sobrevivido su cultura.
RAPA NUI:
UNA CULTURA VIVA, QUE
SOBREVIVIÓ A PIRATAS Y
TANTOS OTROS