

DESDE VIDEOS TUTORIALES A
CLASES ONLINE
Los profesores pueden subir a la nube una
serie de innovaciones como, por ejemplo,
los videos tutoriales.
Pero dado que su elaboración requiere
tiempo, y quemuchas veces los docentes no
lo tienen, el colegio implementó una Central
Pedagógica Tecnológica (CPT), donde un
grupo de profesionales prepara el material,
que es hecho a medida para el profesor/a.
Hay una conversación previa entre él/ella y
los expertos, que también son profesores y
entienden, por lo tanto, la dinámica de un
curso y cómo son los alumnos a esa edad.
Asimismo, estos profesionales captan el
lenguaje propio de los docentes. Cuando se
les dice, por ejemplo: “necesito un video o
un power point para trabajar determinada
habilidad con este objetivo y que sea el
gatillador de la unidad 4”, ellos saben de
qué se está hablando.
Quienes forman la CPT tienen expertice
en algo en particular, lo que asegura una
buena respuesta a lo requerido. Cuentan
con una persona que es experta en hebreo,
una profesora de inglés que traduce el
material a ese idioma, una diseñadora y un
profesor que es experto en lo pedagógico.
Además, hay docentes “embajadores” en
determinadas asignaturas, que solucionan
los problemas tecnológicos propios de cada
departamento.
María Pía Burdiles, profesora de Tecnología
e Inglés, trabaja en la CPT y cuenta
que los docentes les piden preparar
videos, presentaciones e incluso juegos,
instrumentos que siempre están en sintonía
con el currículum y las planificaciones. “Nos
involucramos en todo el proceso. Hacemos
lo que ellos solicitan y después revisamos
Foto: Daniel Tramer, director del CREA del InstitutoHebreo (a la izquierda), junto a otros académicos del establecimiento.
42
ZONA PEDAGÓGICA
Revista de Educación Nº 388