Previous Page  44 / 56 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 44 / 56 Next Page
Page Background

año surgió la competencia, que hace lo

mismo aunque mucho mejor. Rápidamente

hubo que capacitar a los profesores en esa

nueva plataforma, que entrega mucha

información a través de gráficos. Hubo

que enseñarles cómo funciona y cómo

aprovechar la información de esos gráficos.

Eso, que es la gestión del docente, no está

incluido en ningún ramo de la universidad.

Esa capacidad de análisis de data y de tomar

decisiones que impactan en el aprendizaje

de los alumnos tuvieron que aprenderla”.

En síntesis, con este modelo el colegio

abrió sus muros y toda la comunidad puede

participar. Internet es parte del aula, aunque

eso no significa que haya que usarla todo

el tiempo. “No se trata de que haya clases

tecnológicas y menos que la tecnología

reemplace al profesor. Cada vez más los

colegios que van a la vanguardia entienden

que el rol del profesor es el más importante,

es ser mediador frente a la cantidad infinita

de información y su expertise pasa a cobrar

relevancia”, concluye el director del CREA.

Daniel Tramer, director del CREA del Instituto

Hebreo.

“NO SE TRATA DE QUE HAYA

CLASES TECNOLÓGICAS Y

MENOS QUE LA TECNOLOGÍA

REEMPLACE AL PROFESOR.

CADA VEZ MÁS LOS

COLEGIOS QUE VAN A LA

VANGUARDIA ENTIENDEN

QUE EL ROL DEL PROFESOR

ES EL MÁS IMPORTANTE,

ES SER MEDIADOR FRENTE

A LA CANTIDAD INFINITA

DE INFORMACIÓN Y SU

EXPERTISE PASA A COBRAR

RELEVANCIA”.

44

ZONA PEDAGÓGICA

Revista de Educación Nº 388