

Revista de Educación Nº 385
CONVERSANDO A FONDO
13
¿Qué rol cumple la DIBAM con su acervo patrimonial?
Además de ponerlo a disposición del público, ¿qué incidencia
política- social tiene?
Muchísima, más aún si nos ponemos a pensar qué significa la Reforma Educacional que está
implantando el gobierno y el Estado en general. El sitio de Memoria Chilena, por ejemplo,
es un tremendo soporte a la Reforma Educacional y es más, nosotros cada vez que estamos
enfrentándonos a la decisión de qué sitio escoger, qué tema escoger, siempre estamos
pensando en cómo proveer servicios de fuentes primaria y secundaria a los estudiantes
de enseñanza básica, enseñanza media e incluso universitaria.
El que estemos aumentando la cantidad de sitios es una tremenda contribución al proceso
de Reforma Educativa y como Biblioteca no podemos estar ajenos a eso. Al contrario,
debemos ser una parte activa y permanente. Ojalá pudiéramos tener un mayor contacto
con el Ministerio de Educación para que nos demandara más todavía y nos dijera: “trabajen
en esto por lo vacíos que tenemos”. Muchas veces los textos no llegan a las zonas más
aisladas de Chile, pero con las redes llegamos a través de bibliored, las bibliotecas públicas,
todos están conectados.
Las bibliotecas CRA del Ministerio hacen un gran aporte, pero también hay otro aporte que
puede hacerse por la vía digital y nosotros estamos en condiciones de hacerlo y siempre
lo hemos hecho. Fuimos tributarios del Ministerio de Educación durante muchos años,
por lo tanto, fue nuestra alma mater, así que no podemos dejar de sentir que tenemos
que ayudarlo, somos parte de un Estado. Lo que hay que hacer es optimizar los recursos,
darles un mejor valor y ojalá un valor agregado a esos recursos, eso es lo que pretendemos
nosotros, ni más ni menos.
Foto: Gentileza Biblioteca Nacional.