Previous Page  13 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 13 / 52 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 385

11

CONVERSANDO A FONDO

Un honor y una gran responsabilidad.

Este cargo de alguna manera viene a

consolidar una carrera de casi 40 años en

esta institución. Partí el año 1980 como

director del Museo Gabriela Mistral de

Vicuña, en el Valle de Elqui. Siendo muy

joven (24 años) asumí la dirección, es decir,

me atreví a ser director del museo de un

Premio Nobel de Literatura, lo que no deja

de ser una audacia. Pero lo hice con gran

vocación y, la verdad es que fue tanta la

vocación, que se ha mantenido a lo largo

de cuatro décadas. Sigo trabajando en

Gabriela Mistral después de haber dejado

su museo el año 1985, divulgando su obra y

dándola a conocer en Chile y el mundo. Esa

ha sido una de las grandes satisfacciones

que me ha dado esta labor, apropiarme de

un personaje tan importante como ella,

pero también ir conociendo esta institución

desde la experiencia directa y en sus tres

áreas: biblioteca, archivo y museo. He sido

director de museo, he trabajado en archivo

y hoy día me corresponde ser director de

la Biblioteca Nacional. Siento que es la

consolidación de mi carrera.

¿Qué significa para usted

haber asumido el liderazgo

de la Biblioteca Nacional?

¿Cuáles son los desafíos

actuales de esta entidad?

La Biblioteca es de las instituciones más

antiguas en este país a nivel de cultura,

con más de 200 años, recordemos que

fue fundada en 1813, posee una enorme

tradición republicana. La responsabilidad

que tiene hoy sigue siendo la que tuvo en sus

inicios, es decir, entregarle a la sociedad civil

la información que ésta requiera ymantener

al día esa información para que la gente

pueda, de alguna manera, consolidar su

formación y colaborar al desarrollo del país.

Estamos convencidos, así como lo hicieron

los padres de la patria, que el país no solo

gana con su libertad, sino que también

con el proceso de aprendizaje, los pueblos

necesitan grandes bibliotecas. En ese

sentido, la Biblioteca Nacional ha cumplido

su rol con creces desde el periodo de su

fundación en adelante. Con sus cuatro sedes,

actualmente desempeña esa tarea con

mucho profesionalismo y entrega. Han sido

numerosos los personajes que han estado

aquí, destacados prohombres, destacadas

mujeres, que se han esforzado para que esta

institución sea lo que es.

Partió siendo una biblioteca tradicional,

análoga, donde solo se custodiaban libros.

Amedida que fueron creciendo los soportes

en que la cultura se va acuñando, sumó la

cartografía, la fotografía y hoy el formato

digital. Eso ha provocado un impacto

tremendo, porque la Biblioteca Nacional

se ha ido acomodando a los tiempos, no se

quedó atrás, sino quemarcha en sintonía con

el crecimiento tecnológico del país.

“LA BIBLIOTECA

NACIONAL

PARTIÓ SIENDO

UNA BIBLIOTECA

TRADICIONAL,

ANÁLOGA,

DONDE SOLO SE

CUSTODIABAN

LIBROS. A MEDIDA

QUE FUERON

CRECIENDO LOS

SOPORTES EN QUE

LA CULTURA SE VA

ACUÑANDO, SUMÓ

LA CARTOGRAFÍA,

FOTOGRAFÍA Y

HOY EN DÍA EL

FORMATO DIGITAL”.