Previous Page  14 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 52 Next Page
Page Background

Revista de Educación Nº 385

12

CONVERSANDO A FONDO

LA ERA DIGITAL

¿Cómo se relacionan la biblioteca análoga con la digital?

Una con otra se sostienen, es decir, no hay digital si no hay físico. Porque si no está el

objeto tangible, ¿qué se digitaliza? Hemos buscado un equilibrio: cuidar lo que está

físicamente, dejarlo en buenas condiciones para que el día de mañana pueda ser

traspasado al formato digital.

Actualmente la Biblioteca Nacional cuenta con tres grandes soportes tecnológicos:

Biblioteca Nacional Digital, Memoria Chilena y Chile para Niños. Son sitios de contenido.

Memoria Chilena es el gran espacio de contenidos culturales de Chile, con 7 millones de

visitas al año, por lo tanto, podemos decir que tal vez es uno de los con más concurrencia,

tiene alrededor de 1.000 sitios y 1.000 minisitios de contenidos culturales.

Hay un equipo de 15 personas trabajando todo el año, en promedio se hacen alrededor

de 30 a 40 minisitios cada año y para ello se arma una arquitectura, es decir, hay un

contenido de investigación que se sostiene con materiales de la Biblioteca Nacional.

Un gran tema se trabaja desde el punto de vista del contenido, pero éste se apoya en

la bibliografía que tenemos acá, la cartografía que tenemos acá, las fotos que tenemos

acá, el audio que tenemos acá y todo lo que se sube está protegido, es decir, cuenta con

la autorización de los autores.

Un comité editorial funciona una vez al año y define qué temas se van a trabajar, son tan

distintos que abarcan desde la cocina chilena hasta arquitectura, ciencia, cultura, deporte,

literatura, todo siempre ligado al patrimonio y a la cultura de Chile. El material que se

trabaja está en la Biblioteca Nacional físicamente, ésa es la idea.

Eso es bien aleatorio porque la Biblioteca Nacional recibe todo lo que se imprime en

Chile, y eso va ocurriendo sostenidamente en el tiempo. Todo impreso se deposita aquí,

las imprentas por ley tienen que dejar ejemplares en la Biblioteca Nacional y eso explica

que nosotros tengamos, por ejemplo, desde los primeros diarios de Chile hasta los más

recientes. Por lo tanto, mantener una cifra actualizada siempre es muy difícil.

Las revistas y los diarios van dando cuenta de la época de un país, es el acontecer del día

a día. No hay ninguna posibilidad de hacer historia si no se revisan esos documentos. La

hemerografía y las publicaciones periódicas son importantes para encontrar lo que ha

ocurrido en el país en sus diferentes épocas y sucesos.

¿Cómo se trabaja el material que va llegando?

¿Y los temas de dónde salen, cómo se eligen?

Y a grandes rasgos, ¿qué cantidad de volúmenes, ejemplares

u otro material guarda?

¿Qué importancia patrimonial tienen los diarios y las revistas?