

Revista de Educación Nº 385
6
POLÍTICAS EDUCATIVAS
HOY: ENTRE EL 40% Y EL 80%
DEL TIEMPO ESCOLAR SE OCUPA
EN CUMPLIR EXIGENCIAS
BUROCRÁTICAS
Algunos datos que ilustran la situación que se vive en los colegios y que aparecen
mencionados en el informe:
- Más del 70% de los directores confiesa destinar entre el 40% y el 80% de su
tiempo a cumplir exigencias burocráticas
2
, situación que parece ser transversal en
las escuelas con peor rendimiento
3
.
- El mismo estudio muestra que el 60%de los directores declara contar con personal
de apoyo para labores administrativas dedicando importantes recursos que podrían ser
destinados a fines pedagógicos o educativos. Los docentes también se ven impactados
por demandas ajenas a su quehacer, entre otras razones, por la obligación demantener
evidencias de cada una de sus acciones por si son requeridas en las supervisiones.
De igual forma, los sostenedores dedican recursos y esfuerzos a responder múltiples
requerimientos que desvían su atención de los aspectos pedagógicos.
OBJETIVO DE LA COMISIÓN “TODOS
AL AULA”
Porque, como lo ha expresado el Presidente Piñera, “la sobrecarga significa, en la práctica,
que los directores de los liceos están dedicando más de la mitad de su tiempo a labores
administrativas y, en consecuencia, menos de lamitad de su tiempo a liderar una comunidad
educacional”, es que era necesario cambiar drásticamente esta realidad. Y para ello se
constituyó el grupo de trabajo “Todos el Aula”, cuya misión central es “simplificar y
coordinar la presión administrativa y regulatoria sobre las escuelas, para que sostenedores,
equipos directivos y docentes puedan dedicar su tiempo al mejoramiento de la calidad
de la educación”
4
.
En una primera etapa se convocó a una comisión de expertos de carácter consultivo
que debía hacer un diagnóstico general de las causas de esa sobrecarga administrativa
y proponer soluciones que permitan orientar el trabajo del Ministerio en esta materia.
Aquella tarea se llevó a cabo entre los meses de junio y octubre del año 2018, a lo largo
de 6 sesiones de trabajo y 2 sesiones de cierre.
“La intención es que podamos recuperar para los directores una enorme cantidad de horas
y pasar a tener entre 500 y mil 500 horas que van a poder dedicar al año, adicionalmente,
a la labor docente”, sostuvo el Mandatario.
2 Educación 2020, “Menos carga administrativa, más calidad educativa”, 2018. Mencionado en el Informe “Todos al
Aula. Propuestas Comisión”, 2018. Pág. 9.
3 Agencia de Calidad de la Educación, “Panorama de la gestión escolar”, 2017. Mencionado en el Informe “Todos al
Aula. Propuestas Comisión”, 2018. Pág. 9.
4 Informe “Todos al Aula. Propuestas Comisión”, 2018. Pág. 10.